El narcotraficante Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara, fue extraditado este jueves a Estados Unidos en un operativo discreto, a pesar de que una jueza del Estado de México había concedido una suspensión de plano para evitar su traslado.
La noticia de su extradición se conoció alrededor de las 11:00 horas, justo después de que se registrara un fuerte operativo en el penal de máxima seguridad “El Altiplano”, donde Caro Quintero permanecía desde su recaptura en julio de 2022.
Fuentes estadounidenses confirmaron que, junto con Caro Quintero, también fueron extraditados Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “Z-40” y “Z-42”, así como Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La FGR y la SSPC confirmaron que un total de 29 personas fueron extraditadas a Estados Unidos, entre ellas Rafael Caro Quintero, los hermanos Treviño Morales y Oseguera Cervantes. El operativo, realizado con estrictos protocolos de seguridad, se efectuó en cumplimiento de la ley.
Caro Quintero enfrenta varios cargos en tres cortes federales de Estados Unidos, incluyendo el secuestro y asesinato de un agente de la DEA. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Caro Quintero enfrenta acusaciones en tres distritos federales: el Distrito Central de California, el Distrito Este de Nueva York y el Distrito Sur de Texas.
El cargo más antiguo en su contra se remonta al 13 de mayo de 1987 en California e incluye los siguientes delitos: actividad criminal continua, posesión con intención de distribuir drogas, conspiración para cometer delitos violentos, conspiración para secuestrar a un agente federal y secuestro y asesinato de un agente federal, el principal cargo en su contra. Además, la Corte del Distrito Este de Nueva York lo acusa por su implicación en el tráfico de drogas a gran escala.