Mexicali .- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Baja California y la Facultad de Derecho de la UABC en Mexicali realizaron la cátedra magistral “Tu Voz, Tu Poder: Juventudes Construyendo Políticas Públicas con Impacto”, impartida por la licenciada Caren Castro, asesora del Instituto Municipal de la Mujer en el XXV Ayuntamiento de Tijuana.
El presidente del Capítulo Baja California de la BMA, Manuel Pérez-Freyre Vaqueiro, destacó la importancia de acercar a los jóvenes herramientas para incidir en la creación de políticas públicas. Como ejemplo, se presentó la experiencia de la conferencista, quien, tras enfrentar obstáculos con autoridades y en su propia universidad, impulsó una iniciativa ciudadana de ley para garantizar el acceso gratuito a toallas sanitarias. Su testimonio generó empatía entre estudiantes y profesionales del derecho, mostrando que esta disciplina es un motor real de cambio.
Castro subrayó la relevancia de la participación juvenil en la agenda pública y mencionó marcos normativos como la Ley de Juventud del Estado de Baja California y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. También destacó la reforma menstrual como un ejemplo de cómo las juventudes pueden lograr cambios estructurales en la legislación.
El evento permitió a los asistentes vincular el derecho con la realidad política del país, explorando instrumentos como la CEDAW y la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. Castro instó a los estudiantes a asumir un rol activo en la transformación social, recalcando que las juventudes no son el futuro, sino el presente.
Pérez-Freyre Vaqueiro reafirmó el compromiso de la BMA y la UABC en la formación de juristas comprometidos con la justicia y los derechos humanos. “Queremos que los jóvenes no esperen a titularse para generar impacto, sino que comiencen desde ahora a cristalizar sus ideas en beneficio de la sociedad”, concluyó.