El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció sanciones contra una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa, específicamente a la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Se sancionaron a seis personas y siete empresas involucradas en operaciones financieras ilegales que fortalecen a la organización criminal. Bessent destacó en un video publicado en sus redes sociales que la Administración está comprometida a cortar el financiamiento de estos grupos y a neutralizar la amenaza con todas las herramientas disponibles.
Los seis individuos sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyen:
- Enrique Dann Esparragoza Rosas, operador de una red de lavado de dinero en Sinaloa que maneja casas de cambio en la frontera.
- Alan Viramontes Sesteaga, miembro clave de Los Chapitos, responsable de empresas fantasma para mover dinero ilícito.
- Salvador Díaz Rodríguez, lavador de dinero y sicario en Mexicali, encargado de recaudar “impuestos” para grupos criminales.
- Alberto David Benguiat Jiménez, vinculado al narcotraficante José Ángel Rivera Zazueta, acusado de conspiración para lavado de dinero en California.
- Israel Daniel Páez Vargas, operador financiero y reclutador de miembros para la organización criminal.
- Christian Noé Amador Valenzuela, colaborador en operaciones de lavado de dinero.
Además, se sancionaron siete empresas, seis de ellas vinculadas a Benguiat Jiménez, ubicadas en la Ciudad de México, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec. La otra empresa, Tapgas México SA de CV, está relacionada con Dann Esparragoza y tiene sede en Sinaloa.
Bessent destacó que el Cártel de Sinaloa es responsable de una gran parte del fentanilo que ingresa a Estados Unidos, contribuyendo a miles de muertes. “El dinero lavado del narcotráfico es el motor de la actividad narcoterrorista del Cártel de Sinaloa”, afirmó.
Las sanciones incluyen el bloqueo de activos en EUA y la prohibición de transacciones con ciudadanos estadounidenses, con el objetivo de debilitar la estructura financiera del cártel y frenar el flujo de drogas hacia el país.