La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia directa a quienes cuentan con visa vigente para ingresar a su país: romper la ley puede poner en riesgo tu estatus migratorio, tu visa actual e incluso tu futuro acceso a territorio estadounidense.
En un contexto de mayor vigilancia y control migratorio, las autoridades estadounidenses recalcan que el cumplimiento estricto de las leyes locales, estatales y federales es esencial para conservar el derecho de ingreso, sin importar si se trata de una visa de turista, estudiante o trabajo.
📌 ¿Qué puede pasar si violas la ley en EU?
Las consecuencias, advierte la embajada, pueden incluir:
- Arresto
- Revocación inmediata de la visa
- Deportación
- Inelegibilidad para futuras visas
La conducta del titular de la visa puede ser evaluada incluso después de haber ingresado al país, y no se descarta la cancelación retroactiva del documento si se incurre en infracciones como:
- Posesión o consumo de sustancias ilegales
- Conducir bajo los efectos del alcohol
- Participar en actos delictivos o manifestaciones violentas
🛂 Riesgos crecientes en contexto político
La caída sensible en el número de viajeros provenientes de México y Canadá no es casualidad. Según observadores, se vincula con políticas más agresivas contra migrantes y medidas de presión en temas comerciales.
En particular, la embajada ha reiterado que participar en protestas o manifestaciones públicas —como las recientes en apoyo al pueblo palestino— podría tener consecuencias migratorias. Se han documentado casos como el del estudiante Mohsen Mahdawi, detenido en plena entrevista migratoria tras participar en manifestaciones en Harvard contra el régimen israelí.
💡 Recomendación oficial
“No arriesgues tus estudios, tus planes profesionales ni tu historial migratorio por una mala elección”, enfatiza el mensaje difundido. Invitan a los solicitantes y portadores de visa a consultar el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos en México para mantenerse informados sobre regulaciones y requisitos actualizados.