México

“Soy México” destapa el colapso del registro civil y digital”

Published

on

Foto: Opinia

El caos se ha apoderado de Palacio Municipal, cientos de ciudadanos acuden diariamente como parte de la campaña federal “Soy México”, buscando obtener su doble ciudadanía, sin embargo lo que debería ser un trámite ordenado y eficiente, se ha convertido en una experiencia desgastante y desorganizada.

Las largas filas bajo el sol, la espera de horas y la desinformación generalizada han desatado el malestar entre los asistentes. La campaña, a cargo del Registro Civil, ha evidenciado una preocupante falta de planeación y coordinación que bien podría atribuirse a la falta de experiencia de la recientemente nombrada Oficial 01 del Registro Civil, Odalys Valenzuela Espinoza.

Este desorden también ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que sigue sin resolverse: la ausencia de una estrategia efectiva de digitalización por parte de la Agencia Digital. En teoría, esta situación debería ser atendida y prevenida por la Agencia Digital Municipal, encabezada desde hace siete meses por Karina Pérez Dorsey, quien fue nombrada por el alcalde Ismael Burgeño, por contar con una trayectoria de experiencia en en dicho ramo.

Aunque el Cabildo apenas formalizó la creación de dicha Agencia el jueves pasado, la directora ha percibido salario y ha ejercido funciones durante varios meses sin que hasta ahora exista evidencia de una labor concreta o tangible. ¿Dónde está la digitalización prometida? Hasta hoy, no hay trámites en línea, ni reducción de tiempos, ni mejora visible en la atención ciudadana.

Por el contrario, las filas son más largas, los trámites siguen siendo presenciales y el colapso institucional ante eventos como “Soy México” es una prueba clara de que no hay una política digital operando ni capacidad de respuesta ante el aumento de la demanda.

Siete meses deberían ser suficientes al menos para implementar soluciones básicas: formularios digitales, turnos en línea, atención remota o módulos de servicio itinerante. Pero la realidad es otra: una gestión sin rumbo, sin estrategia pública visible y sin resultados concretos.

La ciudadanía, en medio del calor extremo, confirma lo evidente: las promesas se deben de cumplir y encomendar a funcionarios con experiencia para enfrentar retos grandes, tan grandes como esta ciudad. La razón de ser (de la agencia digital) es justamente evitar este tipo de crisis y modernizar los servicios municipales.

El momento exige una revisión urgente, tanto del trabajo de la Agencia Digital como de las recientes designaciones en áreas clave. Porque mientras se improvisa en lo técnico, la ciudadanía paga el precio con tiempo, incomodidad y frustración.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version