Washington .- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso que el país se encuentra en un “conflicto armado” con cárteles del narcotráfico, organizaciones que su gobierno catalogó como terroristas. La comunicación fue enviada a diversos comités legislativos en cumplimiento de la normativa que exige informar sobre el uso de las Fuerzas Armadas en hostilidades.
De acuerdo con el diario The New York Times, Trump determinó que los cárteles son “grupos armados no estatales” cuyas acciones constituyen un “ataque armado contra Estados Unidos”. El aviso se fundamenta en la noción de “conflicto armado no internacional”, término del derecho internacional que se utiliza para describir guerras contra actores no estatales.
La notificación otorga al presidente acceso a poderes extraordinarios previstos en tiempos de guerra, lo que abre la posibilidad de acciones militares más directas contra los cárteles. Según lo expuesto, la medida responde a los “efectos acumulativos” de los actos de violencia y narcotráfico que afectan a ciudadanos e intereses estadounidenses, así como a países aliados.
Especialistas legales consultados por el medio neoyorquino advierten que esta decisión podría marcar un precedente en la política de seguridad nacional, al extender la definición de guerra más allá de actores estatales tradicionales, generando repercusiones diplomáticas y jurídicas de gran alcance.