México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó durante su conferencia matutina, que la población sin seguridad social recibirá atención médica de calidad, universal y gratuita mediante el Plan de Salud IMSS Bienestar.
La ciudadanía que recibirá este beneficio será la perteneciente a los estados que forman parte del modelo IMSS Bienestar, los cuales son los siguientes:
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
De acuerdo con el mandatario, esta situación se dará en marzo del 2024. Ante esto hecho, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, expresó que en el primer trimestre del próximo año se contará con 13,966 unidades médicas centradas en el modelo preventivo de salud, 707 hospitales básicos, comunitarios, integrales y de alta especialidad.
“El IMSS Bienestar tiene sólidas bases jurídicas como una nueva institución del Estado mexicano para atender a la población sin seguridad social de manera gratuita, con calidad y con los mismos estándares en cualquier parte del país, independientemente de qué estado se trate”, mencionó Robledo Aburto.
Finalmente, el presidente mexicano detalló que el sistema de salud pública será de primer orden y que dicho objetivo no tiene límite presupuestal.
“Tenemos crecimiento económico y no tenemos problema presupuestal; tenemos recursos para la salud que es prioritaria, no hay límite, todo lo que se necesite para que el servicio en el ISSSTE sea de primera y lo mismo el IMSS Bienestar, atender a más de 50 millones de personas que no tienen seguridad social”, expresó Andrés Manuel.