México

Andrés Manuel no seguirá recomendaciones de organismos financieros internacionales

Published

on

Foto: Portal web presidente

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que su gobierno continuará implementando políticas económicas, sociales y de salud de manera autónoma, sin seguir las recomendaciones de organismos financieros internacionales. Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador destacó que el modelo de “Humanismo Mexicano” de su administración ha demostrado ser más efectivo que el neoliberalismo que predominó en las últimas tres décadas.

“Nuestra política económica es autónoma, es definida por nosotros y les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica una agenda de acuerdo a la realidad de nuestro país”, subrayó el mandatario.

Te recomendamos: Estos son los estados que afectará el potencial ciclón tropical uno

En el ámbito de la salud, el presidente recordó que las políticas previas favorecían la privatización de los servicios, dejando la responsabilidad social en segundo plano. Sin embargo, destacó que su administración ha optado por un modelo diferente, priorizando el acceso gratuito a servicios de salud y educación. “Es otra política y somos muy respetuosos de los que continúan con esas políticas, quienes las definen, las aplican, pero México va a seguir manteniendo su autonomía en cuanto a política económica porque nos conviene”, añadió.

López Obrador también resaltó los logros alcanzados bajo su gobierno, mencionando el crecimiento económico, el aumento de salarios, la creación de empleo y la mejora en el bienestar general. Atribuyó estos resultados a un gobierno que no está al servicio de una minoría, que combate la corrupción y que opera bajo un esquema de austeridad. “Es un gobierno austero y eso nos ha funcionado muy bien”, afirmó.

En cuanto a la mejora del sistema de salud pública, el presidente destacó las medidas en curso, incluyendo la contratación de médicos generales y especialistas, la ampliación de becas para diversas especialidades y la creación de más de 100 escuelas de Medicina en todo el país, enfocados en un modelo preventivo de salud. Además, se han implementado incentivos como bonos de diez mil pesos y la basificación inmediata para médicos especialistas que trabajen en comunidades rurales de alta y muy alta marginación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version