Tijuana, Baja California.- Las autoridades federales de México han descubierto un nuevo túnel transfronterizo en un predio cercano a las instalaciones de la Guardia Nacional. El hallazgo, reportado por medios de comunicación ocurrió en un terreno ubicado sobre la avenida López Portillo y Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia Otay Nueva Tijuana, un área que ha sido vigilada y monitoreada debido a previos descubrimientos de túneles en la zona.
El predio, que se presenta como un lugar de renta de “food trucks”, está bajo resguardo de agentes de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la República (FGR), quienes continúan con las investigaciones. Los oficiales encontraron varias construcciones de túneles en el sitio, y peritos confirmaron que uno de estos túneles se conecta con un túnel transfronterizo hacia Estados Unidos. Este hallazgo se realizó durante una revisión de rutina en predios previamente asegurados, destacando la vigilancia constante de la Agencia Federal de Investigación.
La avenida López Portillo Oriente y Poniente ha sido un punto caliente para la actividad de túneles transfronterizos, con al menos cinco túneles identificados anteriormente. Estos túneles son utilizados para el tráfico de drogas, armas y personas, a menudo operados por células criminales, como el Cártel de Sinaloa. En mayo de 2022, un túnel fue descubierto en una casa sencilla de una planta, situada en un barrio popular de Tijuana, que se conectaba con San Diego, California.
Aunque no se ha confirmado oficialmente si el túnel descubierto recientemente estaba en operación o si se utilizaba para el tráfico de personas o sustancias prohibidas, las autoridades han intensificado su vigilancia en la zona. El predio permanece bajo resguardo, y las autoridades estadounidenses han sido informadas para investigar si el túnel tiene una salida en su territorio.
Además del predio mencionado, otro cercano también está siendo resguardado, debido a una posible conexión con el sitio de los “food trucks”. Este segundo predio fue asegurado hace un par de años y ya tiene sellos de la Fiscalía General de la República. Los túneles descubiertos previamente han sido sellados con cemento únicamente en sus accesos, dejando la extensión subterránea sin asegurar completamente.
Las investigaciones continúan en colaboración con las autoridades de Estados Unidos, subrayando la necesidad de cooperación binacional para enfrentar el problema del contrabando y el tráfico ilícito. Las autoridades mexicanas, incluyendo la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), han estado trabajando en conjunto para asegurar la zona y prevenir futuros intentos de contrabando a través de túneles.