Mexicali, Baja California.- Después de varios días de búsqueda intensiva, el cuerpo de una mujer con características similares a las de Paola fue encontrado la mañana del jueves 11 de julio en la Zona Oeste de Islas Agrarias A.
Paola Andrea fue vista por última vez la madrugada del lunes 8 de julio, cuando salió del bar “La Consentida” y abordó un vehículo de la aplicación DiDi para dirigirse a su casa. Desde entonces, no se tuvo más noticias de ella, lo que llevó a sus familiares, amigos y ciudadanos preocupados a organizar una búsqueda para encontrarla. La búsqueda se concentró en varios puntos de interés al oriente de la ciudad.
Durante la búsqueda organizada el 10 de julio, se encontraron algunas pistas cruciales, incluyendo el teléfono celular de Paola, lo que dirigió la atención hacia la zona de Islas Agrarias B.En la mañana de este 11 de julio, el cuerpo de una mujer con rasgos similares a los de Paola fue encontrado en una zona despoblada en la misma área. Tras el trabajo de las autoridades en la identificación del cuerpo y en la recopilación de evidencia en la escena del crimen, la Fiscalía confirmo la identidad de la joven, además de informar sobre la búsqueda del victimario y los protocolos que se realizaron.
La principal línea de investigación recae sobre el conductor del DiDi, identificado como Sergio Daniel Gutiérrez Solórzano. El vehículo que utilizó para el servicio fue localizado en el fraccionamiento Villas del Rey, aunque el conductor no fue encontrado en la zona. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el teléfono celular de Paola también fue hallado y está siendo analizado por peritos. El dispositivo fue encontrado por un joven en situación de indigencia, quien ya ha declarado sobre el hallazgo.
El caso ha generado una fuerte movilización social y mediática. La Célula de Investigación y Búsqueda de Desapariciones Forzadas de Baja California publicó información y datos personales del chofer de la plataforma en redes sociales, solicitando su cooperación para esclarecer el caso. Gonzalo Moreno, fundador de la organización, mencionó que recibieron la información a través de un mensaje anónimo y la turnaron inmediatamente a la FGE.
Este caso ha resaltado las preocupaciones de seguridad en la región, especialmente en relación con los servicios de transporte por aplicación. La comunidad de Mexicali ha mostrado una notable solidaridad, participando activamente en la búsqueda y difusión de información relevante para la localización de Paola. La tragedia ha subrayado la necesidad de una mayor regulación y control sobre los conductores de dichas aplicaciones, así como una respuesta más rápida y efectiva por parte de las autoridades ante denuncias de desaparición.
La sociedad continua exigiendo justicia y una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en servicios de transporte, para prevenir futuras tragedias y proteger a los usuarios vulnerables. La lucha por la justicia para Paola Andrea Bañuelos continúa, con la esperanza de que su caso genere atención en la seguridad pública y la protección de los derechos de las mujeres en el país.