Chicago, Illinois.- Los ecos de los manifestantes que exigen el cese del apoyo del gobierno estadounidense a lo que califican como una “guerra genocida” de Israel en Gaza resonaron con fuerza en las calles de Chicago este lunes. La movilización coincidió con el inicio de la Convención Nacional Demócrata en el United Center, donde la candidata presidencial Kamala Harris y el presidente Joe Biden se reunieron con la cúpula del partido.
Alrededor de 5,000 manifestantes, convocados por una coalición de más de 250 organizaciones de derechos civiles, marcharon por un tramo de un kilómetro en las inmediaciones del centro de convenciones. Los cánticos en español, como “¡Viva la lucha palestina!”, resonaron entre las multitudes, encabezadas por jóvenes y apoyadas por una alianza diversa que incluía musulmanes, judíos progresistas, latinos e inmigrantes de todo el país.
“Estamos aquí para decir basta”, declaró Rema Mohammed, uno de los delegados “no comprometidos” que se ha negado a respaldar la candidatura de Harris a menos que se comprometa a un alto el fuego inmediato y a suspender la venta de armas a Israel. En una conferencia de prensa dentro de la convención, Mohammed, electa por 110,000 votantes en Michigan, advirtió que “Kamala Harris se arriesga a perder estados clave como Michigan si no cambia su postura”.
El movimiento de protesta también ha encontrado eco dentro del propio recinto de la convención. Un grupo de 30 delegados “no comprometidos” se ha alzado como voz disidente, exigiendo que Harris se pronuncie por la paz en Gaza. Entre ellos, Lilian Jiménez, diputada estatal de Illinois, enfatizó: “Los jóvenes en mi comunidad están demandando un cambio. Sin un alto el fuego, será difícil movilizar el voto joven”.
Las manifestaciones han puesto al Partido Demócrata en una situación complicada, ya que muchos de los manifestantes son tradicionalmente parte de su base electoral. En un momento en que la elección presidencial podría depender del apoyo juvenil, la demanda de un cambio en la política hacia Israel y Palestina podría ser decisiva.
Además de las protestas del lunes, se espera que las manifestaciones continúen durante toda la semana, con un gran evento previsto para el jueves, cuando Kamala Harris aceptará formalmente la nominación del partido. Hatem Abudayyeh, portavoz de la coalición “March on the DNC”, advirtió que “esta semana será crucial para que el partido escuche las voces de aquellos que piden justicia en Gaza”.
Mientras tanto, la situación en el centro de Chicago sigue tensa, con una fuerte presencia policial y del Servicio Secreto. Sin embargo, Abudayyeh subrayó que “no necesitamos que nos protejan, sólo que no infrinjan nuestros derechos”. A pesar de las medidas de seguridad, los organizadores de la marcha han reiterado su compromiso con la no violencia y han instado a las autoridades a respetar su derecho a la libertad de expresión.
Con un apoyo del 83% entre los demócratas para un alto el fuego, según recientes encuestas citadas por Mohammed, la presión sobre Harris y el Partido Demócrata no hace más que aumentar a medida que se acerca la elección presidencial.