Tijuana, Baja California.- El domingo 25 de agosto, un grupo de jóvenes se congregó en el Monumento México, conocido como “Las Tijeras”, para protestar contra el maltrato y la explotación de los burros cebras, utilizados como atracción turística en la Avenida Revolución. La manifestación, organizada por varios colectivos de defensa animal, busca exigir una respuesta efectiva de las autoridades locales y llamar la atención sobre las condiciones adversas que enfrentan estos animales.
Sin embargo, los manifestantes aseguraron que los burros están en pésimas condiciones de salud. Minerva Torres, miembro de los grupos “Dos Corazones” y “No a la Tauromaquia en Baja California”, explicó que los animales presentan irritación en los ojos y problemas en la piel, posiblemente debido a la pintura y a una falta general de cuidado.
El colectivo señala que la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) es responsable de supervisar la salud de los burros cebras, pero no se han presentado informes claros sobre su estado. Además, las autoridades competentes, como la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Turismo y el municipio, no han tomado medidas adecuadas para regularizar la situación.
El proceso burocrático ha sido un obstáculo importante para las denuncias. A pesar de varios intentos por presentar quejas, las autoridades han desestimado las denuncias por falta de pruebas. Además, las restricciones para manifestarse directamente en la Avenida Revolución limitan la capacidad del grupo para protestar en el lugar de trabajo de los burros, exponiéndolos a posibles multas.
A nivel local, el grupo ha tenido algunos éxitos, como la detención de las corridas de toros en Tijuana, en colaboración con Abogados Animalistas México. Sin embargo, la situación de los burros cebras es más complicada debido a su estatus como Patrimonio Cultural de Baja California desde 2018. Este reconocimiento cultural ha complicado los esfuerzos por cambiar su situación, ya que ofrece una especie de protección legal que dificulta la intervención para su bienestar.
La manifestación de este domingo tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la situación de los burros cebras y presionar a las autoridades para que actúen. Los organizadores invitan a la comunidad a unirse a la causa, tanto a través de redes sociales como mediante peticiones formales. Esta protesta forma parte de un esfuerzo mayor por mejorar la protección de los animales y cambiar las políticas relacionadas con su bienestar en la región.