México

Andrés Manuel presenta su sexto Informe de Gobierno

Published

on

Foto: Portal web presidente

México.- Durante la mañana del domingo 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su sexto y último Informe de Gobierno ante la ciudadanía, en cual resaltó los logros obtenidos durante su sexenio.

El mandatario expresó que lo primero que hizo desde el inicio de su mandato fue reformar la constitución, situación que hasta este último año continuó con la presentación al Congreso de 20 reformas constitucionales el pasado 5 de febrero.

Te recomendamos: Canadá suspende empleos temporales a personas extranjeras

“Estas iniciativas son, a todas luces, distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron durante los 36 años del nefasto periodo neoliberal, cuando no se pensaba en beneficiar al pueblo sino en ajustar el marco legal para facilitar el despojo y la entrega de bienes del pueblo y de la nación a una minoría rapaz”, destacó Andrés Manuel.

En cuanto a la reforma al Poder Judicial, una de las más controversiales en los últimos días, el mandatario hizo una consulta a mano levantada para conocer quién está a favor de ella.

“A ver, que levanten la mano los que crean que es mejor que a los ministros los elija, y a los jueces, el presidente y los senadores. Pues no veo a nadie. Que levanten la mano los que consideren que es mejor que los elija el pueblo, a jueces y magistrados. Bájenla.  Abstenciones, a ver, levanten la mano. No hay abstenciones. Bueno esto ayuda a entender cuál es el sentimiento del pueblo y también para que lo internalicen nuestros vecinos, amigos y vecinos de Estados Unidos”, dijo el mandatario.

Dentro de los logros que destacó Obrador durante su sexenio fue que 5,100,000 personas (5.6%) salieron de la pobreza de 2018 a 2022, dato que compartió con información del INEGI; el aumento del salario mínimo, el cual subió más del 100% en términos reales; y que todos los adultos mayores del país reciben una pensión de 6,000 pesos bimestrales.

Andrés Manuel también compartió las siguientes acciones hechas:

  • – Un 1,482,000 personas con discapacidad reciben un apoyo de 3,100 pesos bimestrales.
  • – Se otorgaron 10,878,500 becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
  • – Todos los estudiantes de preparatoria en escuelas públicas están becados.
  • – 1,032,895 estudiantes universitarios de familias pobres recibieron una beca educativa, la cual en este año fue de 5,600 pesos bimestrales.
  • – Cada año se apoya a 262,000 madres solteras para que sus hijos no abandonen los estudios.
  • – Se entregaron 85 mil millones de pesos de manera directa a sociedad de madres y padres de familia para el mantenimiento de 174 mil escuelas públicas.
  • – Se elaboraron 160 millones de libros de texto con orientación científica y humanista.
  • – El Fondo de Cultura Económica editó un total de 17,365,000 libros.
  • – Se aumentó el sueldo de los trabajadores de la educación en 48%, situaci´´on que generó que ningún maestro de educación básica dependiente de la federación gana menos de 17,000 pesos mensuales.
  • – Se crearon 202 universidades para el Bienestar Benito Juárez y las zonas más pobres y marginadas del país, lugar en el que estudian 56,464 alumnos becados. De momento han egresado 7,755 estudiantes y 3,299 se han titulado.

Deportes

López Obrador expresó, en el ámbito deportivo, que se mejoraron los estadio de béisbol de Hermosillo, Ciudad Obregón, Veracruz, Tabasco, Campeche, Cancún y que está por terminar el nuevo estadio de Nayarit y se está ampliando el de Mérida, Yucatán.

Salud

El presidente señaló que ya es una realidad que en 23 estados se encuentra el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social conocido como IMSS Bienestar.

“Este sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo, dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca, no, no va a ser como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”, recalcó Andrés Manuel.

Obrador comentó que el IMSS Bienestar cuenta con 11,935 unidades médicas o centros de salud. “669 hospitales, 42 mil 322 médicos generales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil 346 especialistas. Este es el sistema de salud para los que no cuentan con seguridad social”, dijo el mandatario.

Economía

En temas de impuestos, Obrador comentó que “en los dos sexenios anteriores se realizaron condonaciones a diversos contribuyentes, grandes contribuyentes, por un monto acumulado de 413 mil millones de pesos, en nuestro gobierno se prohibió ese privilegio. Antes, los causantes, los contribuyentes más grandes, imaginen una empresa, un banco famoso, famoso, famoso, pues no pagaba impuestos, los más grandes, influyentes empresarios y banqueros no pagaban impuestos, ahora casi todos contribuyen”.

Este año se estima la recaudación de impuestos en 4.9 mil millones de pesos, un incremento del 61.4% en términos nominales en comparación al 2018, que fue de 3.1 mil millones.

También el mandatario mexicano mencionó que se ahorraron 2 mil millones de pesos durante el sexenio por permitir la corrupción.

“México está considerado como uno de los países más atractivos para invertir y hacer negocios. Hemos logrado cifras récord en inversión extranjera. El año pasado fue de 36 mil millones de dólares y sólo en los primeros seis meses de 2024 se han recibido 31 mil millones de dólares de inversión foránea”, dijo el presidente.

Al término del informe, Andrés Manuel expresó que “como es sabido, estoy por terminar mi mandato y quiero confesar, aquí, en la plaza principal, en la principal plaza pública de México, en este Zócalo donde tantas veces nos concentramos durante nuestra lucha por la justicia y la democracia: me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version