Ciudad de México.- En las horas previas a la votación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la bancada del PAN en el Senado ha enfrentado una crisis inesperada tras perder contacto con uno de sus legisladores clave, Miguel Ángel Yunes Márquez. Su ausencia ha generado preocupación en las filas panistas, ya que su voto es crucial para frenar la reforma que requiere una mayoría calificada.
La coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía, convocó a una reunión en la Torre Azul para afianzar los votos de su fracción, pero tras más de dos horas de espera, Yunes Márquez no se presentó. Esto generó incertidumbre sobre su postura frente a la reforma, especialmente después de que se difundiera la versión de que podría ausentarse o incluso votar a favor de la misma, facilitando su aprobación por parte de Morena y sus aliados.
La ausencia de Yunes Márquez ha sido acompañada por un silencio prolongado, tanto de él como de su suplente, su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Este silencio ha intensificado las especulaciones sobre un posible cambio en su postura, a pesar de que días antes había manifestado públicamente su compromiso de votar en contra de la reforma.
Organizaciones como Marea Rosa, que apoyaron la candidatura de Xóchitl Gálvez, han intensificado sus llamados a los legisladores de oposición para que se mantengan firmes en su rechazo a la reforma. Sin embargo, la falta de comunicación con el Senador ha provocado que algunos senadores panistas, como Enrique Vargas, expresen su incertidumbre sobre su voto.
El propio líder del PAN, Marko Cortés, ha denunciado presiones y amenazas hacia sus legisladores desde que la minuta de la reforma llegó al Senado, lo que ha elevado la tensión en las filas del partido, además mencionó “cualquier panista que se ausente o vote a favor será excluido inmediatamente del grupo parlamentario del PAN y será expulsado del partido Acción Nacional, no se vale jugar con el futuro de México, con la libertad con la democracia, no se vale engañar, no se vale mentir”
Antes de que Yunes Márquez tomara protesta como senador, un juez en Veracruz giró una orden de aprehensión en su contra por presuntamente mentir a la autoridad y fraude procesal, derivados de su elección como alcalde de Boca del Río en 2021. Por ello se especula que llegó a un acuerdo para poder librarse de estos asuntos.
La reforma judicial busca, entre otros aspectos, que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto directo, una medida que ha generado protestas en el Poder Judicial y entre organizaciones de la sociedad civil. La oposición integrada por PAN, PRI y Movimiento Ciudadano ha formado un bloque de 43 senadores que busca frenar la reforma, pero la ausencia de Yunes Márquez podría inclinar la balanza a favor de Morena, que cuenta con 85 senadores.
La coordinadora del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, ha pedido públicamente a Yunes Márquez que aclare su postura, exigiendo que cumpla con su compromiso de votar en contra de la reforma. Hasta el momento, ningún miembro de la bancada ha tenido comunicación con él, lo que ha generado mayor incertidumbre sobre su paradero y su decisión final.