Entretenimiento y cultura

“Si Tomorrow” presentó las obras de más de 20 artistas binacionales

Published

on

Foto: Opinia

Estados Unidos.- Durante este sábado (21 de septiembre) se llevó a cabo el evento “Si Tomorrow”, impulsado por San Diego Design Week, en el hubo una exhibición de arte de más de 20 artistas de ambos lados de la frontera Tijuana-San Diego.

Los trabajos presentes de los autores mostraron su arte basado en sus visiones de la ausencia de fronteras y la interdependencia, con el objetivo de crear una identidad compartida para tener una región más unida de las Californias.

Te recomendamos: Barcelona buscará a un nuevo guardameta

Alan Lili, organizador del evento, así como miembro y cofundador de la banda Tulengua, señaló que para este evento llevaron a cabo una convocatoria abierta y de selección para los distintos artistas que pudieron mostrar su trabajo.

En cuanto al apoyo que les brindó este evento a los artistas binacionales, Lili expresó que “hay muchos artistas de Tijuana que están enseñando aquí (sus trabajos) que no pueden cruzar la frontera y eso se me hace muy bonito que su arte sí puede cruzar, que ninguna frontera puede parar la creatividad”.

Aparte de la nueva audiencia que adquieren los artistas de Tijuana, Alan comentó que al ser el primer evento, la remuneración de las piezas adquiridas por alguna persona se van totalmente al artista.

Si Tomorrow fue parte del World Design Capital (WDC), que este año le tocó acoger a Tijuana y San Diego.

La directora del programa comunitario con el WDC, Diana Servera, dijo que este evento es parte del programa comunitario en el que aceptan casi 300 proyectos de ambos lados de la frontera. Diana también comentó que del 19 al 25 de septiembre se han realizado distintos eventos que muestran el diseño en sus diferentes formas.

Por su parte Olivia Gael, directora del programa de legado del WDC, puntualizó que el World Design Experience pone a San Diego y Tijuana en el mapa del diseño.

Finalmente el evento también estuvo amenizado por una banda del disco funk de Tijuana, Human Lemonade, la cual consta de cuatro integrantes: Amaro, vocalista; Emiliano, bajista; Isaac, baterista; y Gamaliel, guitarrista.

En cuanto al evento, Isaac señaló que fue “un espacio muy apropiado y acogedor para la exposición de arte fronterizo, realmente se notaba el apoyo para promover a artistas de diferente nacionalidades”.

Mientras tanto, en cuanto a la experiencia de tocar para un público binacional, Gamaliel expresó que “fue muy gratificante ver cómo se disfrutó de nuestra música y apreciamos mucho la bienvenida del público hacia nosotros como músicos de otro país”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version