Internacional

Continúan los bombardeos de Israel en contra de Beirut

Published

on

Internacional.- Este martes, Israel lanzó un nuevo ataque aéreo sobre Beirut, la capital de Líbano, en medio de una escalada de violencia en la región. Este es el quinto bombardeo sobre la ciudad desde octubre de 2023, cuando comenzaron las hostilidades con el grupo chií Hezbolá. La ofensiva se centró en los suburbios de Dahye, una zona reconocida como bastión de esta milicia respaldada por Irán.

El ataque fue confirmado por el Ejército israelí, que lo calificó como “selectivo”, sin brindar mayores detalles sobre los objetivos específicos. Sin embargo, medios locales como la agencia NNA informaron que el bombardeo alcanzó un edificio de seis plantas en la zona de Ghobeiry, dentro de los suburbios de Dahye. Equipos de la Defensa Civil libanesa se desplegaron rápidamente para atender la emergencia.

Este reciente ataque ocurre en medio de una serie de bombardeos de Israel contra Líbano, con el objetivo de debilitar a Hezbolá. El lunes, las fuerzas israelíes intentaron asesinar al comandante Ali Karaki, quien, según informes del propio grupo libanés, salió ileso y fue trasladado a una ubicación segura. No obstante, otros líderes de Hezbolá han sido asesinados en los últimos meses, entre ellos Ibrahim Akil, comandante de la Fuerza Radwan, y Fuad Shukr, alto jefe militar.

La escalada comenzó en octubre de 2023, cuando Hezbolá inició una serie de ataques en apoyo a las milicias palestinas en Gaza, que están bajo asedio israelí. Desde entonces, Israel ha intensificado su ofensiva tanto en Gaza como en Líbano. Hasta la fecha, los bombardeos en Gaza han cobrado la vida de más de 41,000 palestinos, incluidos 17,000 niños, según reportes oficiales.

El ataque de este lunes ha sido descrito como uno de los más mortíferos desde la guerra de 2006 entre Israel y Hezbolá. Según el Ministerio de Salud de Líbano, 558 personas han muerto y más de 1,800 han resultado heridas, entre ellos 50 niños y 94 mujeres. “La gran mayoría eran personas no armadas que se encontraban en sus casas”, afirmó el ministro de Salud libanés, Firas Abiad, en una conferencia de prensa.

El alto número de muertos y heridos ha provocado una condena internacional. La ONU expresó su profunda preocupación por la intensificación de las hostilidades y el desplazamiento masivo de civiles. Matthew Saltmarsh, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), advirtió que decenas de miles de personas han huido de sus hogares en busca de seguridad.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió los ataques afirmando que buscan cambiar el “equilibrio de poder” en la frontera norte de Israel, refiriéndose a las operaciones contra Hezbolá. Asimismo, advirtió que “se avecinan días complicados” y prometió continuar con los bombardeos hasta lograr los objetivos de seguridad. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, añadió que las ofensivas no se detendrán hasta que los residentes del norte de Israel puedan regresar a sus hogares en condiciones seguras.

Por otro lado, Hezbolá no ha permanecido pasivo. El grupo respondió disparando una serie de cohetes hacia el norte de Israel, impactando en bases aéreas y otras instalaciones militares. La situación ha llevado al gabinete israelí a declarar una “situación especial” en todo el país, otorgando al gobierno el poder de imponer restricciones civiles, como la limitación de reuniones públicas.

Mientras la tensión continúa escalando, la posibilidad de una guerra regional más amplia se cierne sobre el escenario. Varios países han instado a una intervención internacional para detener el conflicto, aunque hasta ahora no se han logrado avances significativos en la desescalada de la violencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version