México.- Un grupo de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estaría preparando su renuncia para acogerse al derecho a un haber de retiro, estipulado en los artículos transitorios de la reciente reforma judicial. Las fuentes judiciales que dio a conocer el medio Latinus señalan que el anuncio oficial se dará el próximo martes 29 de octubre, apenas dos días antes de que cierre la convocatoria para el proceso de elección extraordinaria de 2025.
Los ministros que tomarían esta decisión son Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat. Todos ellos cesarían sus funciones en agosto de 2025, de acuerdo con el artículo séptimo transitorio del decreto. El ministro Luis María Aguilar Morales, por su parte, concluirá su periodo constitucional en noviembre.
Te recomendamos: Instalan nuevo Consejo Municipal de Protección Civil
Este anuncio ocurre en un contexto en el que González Alcántara Carrancá presentó un proyecto que sugiere invalidar parcialmente la reforma judicial, mientras mantiene en pie la elección de los ministros por voto popular, un aspecto central de la reforma.
Por otro lado, las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama han expresado su intención de permanecer en el cargo y competir en las elecciones, utilizando el pase automático otorgado por la reforma. Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Corte, también continuará en funciones; sin embargo, al no postularse para el proceso electoral, no calificaría para el haber de retiro, según los términos de la reforma judicial.