Internacional.- La alianza militar entre Corea del Norte y Rusia sigue cobrando fuerza, en momentos en que se ha confirmado el despliegue de tropas norcoreanas en territorio ruso cercano a Ucrania. Este sábado, el medio estatal norcoreano KCNA informó que la ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, reafirmaron el compromiso de ambas naciones de aplicar las disposiciones pactadas en junio entre el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente ruso, Vladimir Putin. Dicho acuerdo establece asistencia militar mutua en caso de agresión externa.
Tropas norcoreanas en la frontera con Ucrania
Reportes de la inteligencia militar ucraniana (GUR) señalan que más de 7,000 soldados norcoreanos fueron trasladados a la región rusa de Kursk, en la frontera con Ucrania, durante la última semana de octubre. Estos soldados llegaron desde campos de entrenamiento en el este de Rusia y fueron equipados con armamento como morteros, rifles de asalto AK-12, rifles de francotirador y armas antitanque, además de dispositivos de visión avanzada, según la información difundida en el canal de Telegram de GUR.
Te recomendamos: Más de un millón de personas beneficiadas por programas sociales en Baja California
Este despliegue de tropas fue confirmado por la OTAN y los gobiernos de Corea del Sur y Estados Unidos, quienes han expresado su preocupación por la creciente implicación de Pyongyang en el conflicto.
Zelensky advierte y pide ayuda a sus aliados
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió sobre los posibles efectos de esta colaboración, señalando que los primeros mil soldados norcoreanos ya están apostados cerca de la frontera con Ucrania. En un mensaje publicado en Telegram, Zelensky pidió apoyo de sus aliados occidentales para realizar ataques preventivos contra las tropas norcoreanas, indicando que sin armamento de largo alcance, Ucrania se ve limitada para frenar esta amenaza antes de que se intensifique.
“Podríamos actuar preventivamente si tuviéramos la capacidad de hacerlo con suficiente alcance”, afirmó Zelensky, lamentando que las potencias aliadas, entre ellas Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, no hayan respondido de manera contundente ante esta situación. “Todo el mundo está esperando a que el Ejército norcoreano comience a atacar a los ucranianos”, criticó el mandatario.
El jefe de la oficina del presidente ucraniano, Andri Yermak, también se pronunció, calificando de “alarmante” que la comunidad internacional permanezca en silencio frente a la creciente cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia. Esta alianza ha permitido a Corea del Norte no solo acumular experiencia en conflictos bélicos modernos, sino también mejorar su capacidad en el desarrollo de misiles y artillería, como lo demuestra el reciente lanzamiento de un misil balístico norcoreano.