México

SCJN avala legitimación para que se pueda impugnar la reforma judicial

Published

on

Foto: X / SCJN

México.- Con una votación de ocho a tres, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la facultad de los partidos políticos nacionales para impugnar la reciente reforma judicial a través de acciones de inconstitucionalidad. Esta resolución se dio tras casi tres horas de debate, durante las cuales los ministros examinaron los argumentos de legitimación de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá argumentó que dichos partidos cumplían con los requisitos del artículo 105, fracción segunda, inciso F de la Constitución Federal. Esto incluye estar registrados ante el Instituto Nacional Electoral y contar con representantes legales firmantes en sus demandas. Con esta resolución, el Pleno determinó que los partidos opositores pueden proceder con sus recursos en contra de la reforma judicial.

Te recomendamos: Noroña afirma que elección de jueces continuará pese a fallo de la SCJN

Por otro lado, la ministra Loretta Ortiz Ahlf expresó su desacuerdo, señalando que los partidos políticos carecen de legitimación para interponer recursos de este tipo contra normas constitucionales. Sin embargo, la postura a favor fue respaldada por ocho ministros, incluyendo la participación de diputados locales de Zacatecas y el partido Unidad Democrática de Coahuila, que aportaron dos votos más en apoyo a la impugnación.

La sesión continuará con el análisis del proyecto de sentencia del ministro González Alcántara Carrancá, quien ha propuesto invalidar parcialmente la reforma judicial. En esta etapa, se revisarán las causas de improcedencia presentadas y se discutirá la posible modificación de ciertos aspectos de la legislación en cuestión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version