Baja California.- El estado bajacaliforniano reafirmó su compromiso con los derechos humanos al participar en una sesión nacional encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, destinada a fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatales y el federal en esta materia.
Alfredo Álvarez Cárdenas, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Baja California, destacó que el estado sigue los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 y el Programa de Derechos Humanos local. Entre los temas tratados en el encuentro, resaltaron la búsqueda de personas desaparecidas, la erradicación de la discriminación y la creación de un modelo municipal para la atención de grupos prioritarios.
Te recomendamos: Javier Aguirre reconoce su mal comportamiento tras pase a semifinales
Durante el evento, se presentó una propuesta de Protocolo Nacional de Atención a la Protesta Pacífica, diseñado para gestionar estas expresiones sociales con respeto a los derechos humanos, priorizando el diálogo sobre la represión.
Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, subrayó la importancia de continuar fomentando una política conciliadora y respetuosa en las entidades federativas.
Por su parte, Melba Adriana Olvera Rodríguez, subsecretaria de Derechos Humanos de Baja California, enfatizó la colaboración cercana con la Federación para garantizar la inclusión, igualdad y respeto en cada acción gubernamental.
Este encuentro refleja un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México y las entidades federativas por consolidar políticas públicas que promuevan una sociedad más justa e incluyente, alineada con los principios de derechos humanos.