Economía

Aumento de vivienda vertical podría reducir precios de renta en Tijuana hasta en 20%

Published

on

Foto: Border Zoom

Tijuana .— La creciente construcción de vivienda vertical en Tijuana podría reducir el costo de las rentas entre un 10% y 20% en los próximos años, gracias al incremento en la oferta de espacios habitacionales, señaló Fermín Kim King, presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC).

Actualmente, hay 90 edificios en construcción en la ciudad, cada uno con al menos 40 departamentos, ubicados principalmente en zonas como la colonia Libertad, la Zona Centro y La Mesa. Esta tendencia responde a la alta demanda de vivienda y a la limitada disponibilidad de terrenos para desarrollos horizontales.

Marsela Soto, consejera de CEPIBC, explicó que la falta de espacio en el centro ha impulsado a las inmobiliarias a apostarle a la vivienda vertical. Añadió que incluso en zonas como la Tercera Etapa del Río ya se están desarrollando tres nuevos complejos habitacionales verticales.

En la actualidad, los precios de renta varían según la zona. En áreas cercanas a la frontera y el centro, un departamento de dos recámaras y dos baños puede costar entre 500 y 1,200 dólares mensuales. Kim King señaló que, en comparación con ciudades vecinas en Estados Unidos, donde el alquiler ronda los 3 mil dólares, Tijuana continúa siendo una opción más accesible para quienes trabajan del otro lado de la frontera.

Las zonas preferidas para arrendamiento, compra o venta siguen siendo La Cacho, Chapultepec, Palmas y la zona de la línea, debido a su cercanía con los cruces internacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version