Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025. –
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se abordó el tema de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, así como la posibilidad de que capos detenidos en territorio estadounidense puedan ser extraditados a México.
Sheinbaum subrayó que la entrega de delincuentes a Estados Unidos se realiza como una decisión soberana y bajo planeaciones que buscan fortalecer la seguridad en el país. “Hablamos del tema de El Mayo Zambada, del porqué lo planteó el secretario de Seguridad, el aumento de la inseguridad en Sinaloa, los delitos y los detalles de la captura. Él (Marco Rubio) solo escuchó y ya no se habló más del tema”, explicó.
La mandataria agregó que también se discutió sobre objetivos prioritarios que México busca traer de vuelta desde Estados Unidos. “La decisión de enviar a una persona hacia allá, sea por la Ley Nacional de Seguridad o por extradición, son decisiones soberanas bajo beneficios de la seguridad y la paz de nuestro país”, afirmó.
De acuerdo con Sheinbaum, estas decisiones se toman en el Consejo de Seguridad Nacional, tras un análisis de riesgo. Señaló que casos como los de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Rafael Caro Quintero e incluso “El Mayo” Zambada pueden implicar riesgos de violencia y narcoguerras, por lo que cada movimiento requiere un alto grado de valoración.
Tráfico de drogas y armas: un trabajo binacional
La presidenta también destacó que México y Estados Unidos trabajan en un nuevo equipo de coordinación binacional, conformado por titulares de dependencias de seguridad de ambos países, con el objetivo de enfrentar de manera conjunta el tráfico de drogas y armas.