Published
2 years agoon
By
Redacción
Tijuana .- El cabildo del XXIV Ayuntamiento, aprobó la reestructuración de la Ciclovía Río Tijuana; dicho proyecto contempla la creación de infraestructura ciclista en la calzada Tecnológico en la Mesa de Otay.
Esta ciclovía cuenta con una longitud de 4 kilómetros, una de las áreas de oportunidad es la recuperación del espacio público, sin embargo, requiere de mantenimiento constante e implementación correcta de elementos de sombra e iluminación para hacer más ameno y seguro el trayecto.
El Río Tijuana es una vialidad con 14 puentes (nueve peatonales y cinco vehiculares), los cuales permiten fácilmente la circulación de bicicletas sobre el bordo poniente del encauzamiento del río, y tener acceso del oriente y poniente al corazón de actividad de la ciudad.
Actualmente la Secretaría de Movilidad Sustentable (SEMOV), el Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN) y el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) trabajan en el desarrollo conceptual y anteproyecto de la Ciclovía del Río, con 15.3 kilómetros de longitud; incluye la rehabilitación y ampliación de este espacio.
El plan pretende un acceso a la red actual de ciclovías del condado de San Diego, conjuntamente con infraestructura que vincula la Zona Centro y la Zona del Río con la Zona Fronteriza de San Ysidro y permitirá la conectividad en bicicleta con la infraestructura ciclista de San Diego.
Entre las propuestas, se plantea la creación de 8.5 kilómetros de infraestructura ciclista para apoyar al usuario de bicicleta, en la calzada del Tecnológico de la Mesa de Otay.
El costo estimado para la rehabilitación y ampliación de la Ciclovía Río Tijuana y la creación de la infraestructura ciclista en la calzada Tecnológico, oscila entre 60 y 70 millones de pesos.
Iniciará ciclo de “Charlas por la Seguridad” en CANACO Tijuana
Reconoce Marina del Pilar errores en títulos del Maclovio Rojas
GAP invertirá más de 11 mil millones de pesos en aeropuertos de Tijuana y Mexicali
Congreso aprueba por unanimidad el plan plurianual de Burgueño
Alerta en Tijuana por tormenta eléctrica
Instalan Comité Municipal de Salud en Tijuana para fortalecer políticas públicas