Published
2 years agoon
By
RedacciónPerú .- Pedro Castillo, ahora expresidente de Perú, fue destituido y detenido este miércoles después de decretar mediante un comunicado la disolución de la Cámara y el inicio de un “gobierno de excepción”, en respuesta, el Congreso de su país lo destituyó por “incapacidad moral”.
Un total de 101 votos a favor fueron suficientes para lograr la destitución del político, posteriormente Castillo fue detenido por rebelión, además hay denuncias en su contra por los delitos de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
De acuerdo con el Código Penal de Perú, en su artículo 346°, se castiga el delito contra los Poderes del Estado y Orden Constitucional en su modalidad de rebelión en agravio del Estado.
La vicepresidenta Dina Boluarte, quien denunció que Castillo intentó perpetrar un “golpe de Estado”, asumió la presidencia de la República, convirtiéndose en la primera mujer presidenta de Perú.
Hasta ahora, cinco ministros han presentado su renuncia al gobierno peruano, entre ellos los encargados de Relaciones Exteriores, César Landa; Trabajo, Alejandro Salas; Economía, Kurt Burneo; Cultura, Silvana Robles; y Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero.
Así mismo, el embajador de Perú en España, Óscar Maúrtua de Romaña, presentó este miércoles su “renuncia irrevocable” ante “el golpe de Estado” del entonces presidente, al disolver el Parlamento, informó la embajada.
De acuerdo con el Código Penal de Perú, en su artículo 346°, se castiga el delito contra los Poderes del Estado y Orden Constitucional en su modalidad de rebelión en agravio del Estado.
Apoya XXV Ayuntamiento de Tijuana a familias con programa ‘Regulariza tu Crédito’
La crisis entre México y Ecuador se intensifica con los ataques de Noboa tras su victoria
Ofrece DIF Tijuana servicios de asesoría legal y trabajo social
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Dos muertos y varios heridos por un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida
Sheinbaum y Trump sostienen “llamada muy productiva”