Published
2 years agoon
By
OpinologaInternacional.- La Sociedad Mundial del Sueño informó que esta celebración que se lleva a cabo anualmente, se hace para emitir un llamado mundial para concientizar sobre la salud del sueño.
El lema de la organización para este año es “El sueño es esencial para la salud”, esto ya que el organismo señala que este factor es fundamental para el bienestar físico, mental y social.
De acuerdo con la sociedad, este día lo creó un grupo de proveedores, así como miembros de la comunidad y la atención médica que están enfocados en la investigación y medicina del sueño. Los primeros copresidentes de la organización fueron:
Liborio Parrino, MD, Profesor Asociado de Neurología en la Universidad de Parma, Italia y Antonio Culebras, MD, Profesor de Neurología, Upstate Medical University y Consultor, The Sleep Center, Community General Hospital, Syracuse , Nueva York, Estados Unidos.
De acuerdo con el Gobierno de México, las horas recomendadas para dormir cambian conforme a la edad, ya que para recién nacidos se recomiendan 18 horas, para menores es entre 10 y 12 horas, para adolescentes entre ocho y nueve horas, mientras que para adultos se recomiendan de siete a ocho horas.
Mientras tanto, el gobierno mexicano informó que un estudio hecho por la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el país cerca del 45% de los mexicanos adultos tienen una mala calidad del sueño.
Trump anuncia arancel del 35% a productos de Canadá a partir de agosto
Ovidio Guzmán es trasladado al penal de Chicago previo a audiencia por delitos federales
Todo listo para la 33ª edición del Clásico Internacional de Salto Caliente Jockey Club
Inauguran Holistic Fest en Tijuana: bienestar y medicina alternativa
El 4 de julio en Coronado: una fiesta que une a ambos lados de la frontera
Inundaciones en Texas dejan al menos 6 muertos y 20 desaparecidos