Published
2 years agoon
By
OpinologaWashington, Estados Unidos.- De acuerdo con el nuevo informe revelado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el sistema federal de prisiones permitió una serie de negligencias que permitieron el suicidio de Jeffrey Epstein.
Este nuevo informe fue hecho por el inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, quien es el encargado de supervisar de manera independiente casos relacionados con el Buró Federal de Prisiones y llega a casi 4 años del suicidio del empresario culpable de pederastia y de crear una red de tráfico de menores en las esferas élites del mundo.
Según el informe, hubo varios factores que facilitaron el suicidio de Epstein, como fallos en las cámaras de vigilancia y el hecho de que el Buró Federal de Prisiones no le asignara un compañero de celda después de que un mes antes de su muerte intentara suicidarse.
Así como el excesivo número de sábanas que Jeffrey tenía a su disposición, un factor de riesgo pues estas son las mismas que utilizó para quitarse la vida ahorcado.
De igual manera, el inspector Horowitz identificó a 13 empleados que tenían pobre desempeño y recomendó cargos contra seis. Aunque solo dos guardias tenían la responsabilidad de vigilar a Epstein han sido acusados, aunque evitaron ir a la cárcel gracias a un acuerdo en que admitieron haber falsificado registros de la cárcel.
Epstein se ahorcó el 10 de agosto de 2019 cuando estaba bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones (BOP) en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, a la espera de ser juzgado por explotación sexual de menores y de conspiración para explotar sexualmente a menores, dos cargos punibles con un total de 45 años de cárcel.
Volcadura de pipa cierra la autopista Tijuana-Tecate en ambos sentidos
Incendio consume tres viviendas en la colonia México Lindo
Sheinbaum lidera jornada de destrucción de armas en CDMX y llama a la paz
Ovidio Guzmán es trasladado al penal de Chicago previo a audiencia por delitos federales
SCJN ampara a Ricardo Monreal contra Layda Sansores por difusión de audio ilícito
Conmemoran en Tijuana el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego