Published
2 years agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- El abandono escolar es una realidad que se vive en el país, la cual de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública en el ciclo escolar 2021-2022 llegó a un 9.2% en la educación media superior, mientras que en secundaria fue de 2.5%, informó IMCO, motivo por el que el ayuntamiento ha dado apoyos mediante el programa “Yo no abandono 2023”.
La entrega de estímulos se llevó a cabo el 29 de junio mediante el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) donde se otorgaron 500 apoyos a estudiantes de secundaria y preparatoria, los cuales incluyeron paquetes de mochilas con útiles escolares.
Para la entrega de estos apoyos se realizó una inversión de $395,370 pesos, informó el Ayuntamiento.
“Me da mucho gusto estar aquí con todas y todos ustedes, frente a nuestros jóvenes estudiantes que día a día luchan por alcanzar sus sueños con mucho trabajo, esfuerzo y disciplina, que junto a sus Padres, buscan transformar y construir el futuro de sus hijos, y por ese motivo, estamos aquí reunidos, trabajando en equipo, para mejorar como gobierno las condiciones de nuestros estudiantes y poder brindarles más y mejores oportunidades”, mencionó la primera edil, Montserrat Caballero.
La presidente municipal también señaló que si se invierte en la educación, la ciudad podrá ser vista en un futuro como un municipio de trabajo y progreso.
“El objetivo de este programa, es otorgar estímulos en especie a las y los jóvenes estudiantes del municipio de Tijuana que se encuentren en contexto de vulnerabilidad”, se menciona en un comunicado del Ayuntamiento.
Se baja al Oxxo y su camioneta cae por un cerro en Playas de Tijuana
Implementan operativo vial por concierto del 136 aniversario de Tijuana
+42 mil dosis de droga y más de 5 mil detenidos en Tijuana en 2025
Pickup vuelca en bulevar 2000 tras esquivar a camión
Familia secuestrada logra escapar y pide ayuda en iglesia cristiana
Volcadura de pipa cierra la autopista Tijuana-Tecate en ambos sentidos