Published
2 years agoon
By
RedacciónMexicali, Baja California.- La Escuela Primaria Rural Xicoténcatl fue declarada oficialmente como Patrimonio Cultural en Baja California, esto luego de que el decreto entró en vigor el 30 de junio después de que se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
El edificio de la primaria se construyó en 1923 y “se distingue por su notable diseño arquitectónico construido en adobe y madera. A lo largo de los años, ha conservado su belleza original, manteniendo su aspecto exterior hasta la actualidad”, dijo Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de cultura.
La funcionaria también señaló que la construcción se inauguró un 23 de diciembre bajo el mandato del general Abelardo Luján Rodríguez. La edificación pudo llevarse este reconocimiento porque cumple con la antigüedad establecida en la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural.
En la actualidad no existe otro edificio que permanezca de pie y que haya sido construido con la misma técnica arquitectónica que la escuela Xicoténcatl.
Josué Beltrán, subsecretario de Difusión Cultural y Patrimonio, habló al respecto de los inicios de la escuela, donde dio a conocer lo siguiente:
“Comenzó como una escuela para una hacienda, primero propiedad de Adolph M. Shenk, que reunía cerca de 14 ranchos en el Valle de Mexicali, y luego pasó a formar parte de la comunidad de campesinos mexicanos tras la expropiación de las tierras y la creación del Ejido por parte del Presidente Lázaro Cárdenas”.
GAP invertirá más de 11 mil millones de pesos en aeropuertos de Tijuana y Mexicali
Congreso aprueba por unanimidad el plan plurianual de Burgueño
Huye de la policía y provoca fatal accidente en Rosarito
Aprueba Congreso de BC plan de trabajo plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana
Fortalece Ismael Burgueño lazos de cooperación con el Cuerpo Consular en Baja California
Ismael Burgueño participa en la apertura del albergue Casa de Luz Tijuana