Published
2 years agoon
By
Redacción
																								
												
												
											Internacional.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que hay un 90% de probabilidad de que el fenómeno meteorológico de El Niño siga en este segundo semestre del presente año, y que inició en el Pacífico Tropical por primera ocasión desde hace siete años.
Petteri Taalas, secretario general de la OMM, expresó que, “La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de que se batan récords de temperatura y de que se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano”.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que este fenómeno se produce de cada dos a siete años y que su lapso suele durar entre nueve y 12 meses.
“Se trata de un patrón climático natural asociado al calentamiento de las temperaturas superficiales del océano Pacífico tropical central y oriental”, mencionó la ONU.
Taalas explicó que la declaración del comienzo de este fenómeno meteorológico es la señal para que gobiernos alrededor del mundo tomen las medidas necesarias para limitar las repercusiones en la salud y economía de la ciudadanía, al igual que en los ecosistemas.
Los efectos que puede ocasionar El Niño son el incremento de precipitaciones en zonas del sur de Sudamérica, sur de Estados Unidos, Asia Central y el Cuerno de África; de igual manera puede haber sequías en Australia, Indonesia, en ciertas partes del sur de Asia, Centroamérica y en el norte de Sudamérica, informó la ONU.
									
																	Vuelo Cancún–EE. UU. aterriza de emergencia
									
																	Destrucción tras el paso del huracán Melissa
									
																	EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania
									
																	María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
									
																	Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
									
																	Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas