Published
2 years agoon
By
OpinologaEnsenada, Baja California.- A través de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, el ayuntamiento de Ensenada alertó sobre la aparición de serpientes con el inicio del verano y el aumento de la temperatura.
De acuerdo con la información proporcionada es importante tomar precauciones para poder disfrutar de actividades en la naturaleza, jardines o predios en general, señaló el titular de la subdirección, recordando que no todos los ejemplares en Baja California son venenosos.
Según Fauna del Noroeste A.C. las especies más comunes en la región, son la “Topera”, “Serpiente rey”, y la “Chirrionera”, y destacó que las únicas víboras que causan daño al morder son las de cascabel, las cuales pueden identificarse fácilmente por el cascabel en la punta de su cola.
Para poder identificar la especie de serpiente, indicó que la Topera es de cuerpo robusto, de color café/amarillo con manchas oscuras y ayuda a evitar plagas de roedores. La “Serpiente rey”, tiene bandas o líneas blancas a lo largo del cuerpo, es inofensiva y depredadora de la víbora de cascabel, siendo inmunes a su veneno y finalmente, la llamada “Chirrionera”, la más rápida de la región, que se alimenta de lagartijas, ratones, aves, entre otras serpientes y anfibios.
Finalmente hizo un llamado a la población reiterando que es importante que en caso de ver estos reptiles es necesario avisar al 911 y no tratar de hacer algún movimiento o tratar de agarrarla, de esta manera las autoridades acudirán con material necesario para tomarla y llevársela.
Menor que asesinó a niña en San Quintín dijo haberse inspirado en serie de televisión
Estrategia Nacional contra la Extorsión: Diagnóstico y oportunidad para Baja California
Aseguran en Ensenada un tráiler con media tonelada de “cristal” que habría llegado por ferry desde Sinaloa
Maestro Esteban no irá a prisión; recibe pena mínima y evitará la cárcel
Agentes de la Fiscalía son agredidos con armas de fuego en la colonia Ojo de Agua
Realizarán Congreso para fortalecer el desarrollo del capital humano con IA