Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- Durante el martes 18 de julio, se dio a conocer por medio de organizaciones no gubernamentales, que se presentó un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México.
Estos hechos pudieron haber iniciado desde el 4 de julio de acuerdo con imágenes satelitales “A pesar de la considerable extensión del derrame, que al 17 de julio se extendía aproximadamente 400 kilómetros cuadrados -más del doble del área que ocupa la ciudad de Guadalajara’’, notificaron las organizaciones.
De igual manera mencionaron que Pemex indicó que la fuga está reparada, sin embargo, hasta este 17 de julio, el foco de vertido se ha mantenido en su posición a lo largo de 12 días, lo que supondría que el derrame continúa.
Así mismo, Pemex indicó que la extensión del derrame fue de 0.06 km cuadrados, sin embargo esta versión dista de la mancha vista por satélite, la cual abarca más de 400 km cuadrados.
La dependencia acusó que la estimación de 400 kilómetros cuadrados de superficie marina contaminada por el derrame se hizo de “mala fe”, destacando que para ser cierta esa información tendrían que haberse derramado millón y medio de barriles de petróleo, contrario a lo que afirma Pemex, que según especialistas el aceite que se fugó de ductos que están siendo sustituidos equivale a 365 barriles de petróleo o 58 metros cúbicos.
De acuerdo con las instituciones, en los últimos dos años se ha registrado un aumento de 152% en la frecuencia de “accidentes” de Pemex.
Sheinbaum lidera jornada de destrucción de armas en CDMX y llama a la paz
SCJN ampara a Ricardo Monreal contra Layda Sansores por difusión de audio ilícito
Condenan a 141 años de prisión a los detenidos en Rancho Izaguirre
Ernesto Ruffo, vinculado a escándalo de contrabando de hidrocarburos
Tras agresión de “Lady Racista”, Copred inicia investigación y promete reparación al oficial agredido
“Popular en el centro, ignorada en el norte: la presidenta que no despega en Sinaloa