Published
2 years agoon
By
OpinologaBaja California.- Con la finalidad de reconocer su función, características e identificar los programas de la Nueva Escuela Mexicana, se llevará a cabo la capacitación estatal previa a la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) y al Taller de Formación Continua para Docentes, en Baja California los días 14 y 15 de agosto del año en curso en el municipio de Mexicali.
El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que es prioridad una prioridad avanzar en la transformación educativa que demanda el Sistema Educativo Nacional y se concreta, entre otros elementos en el plan de estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022 que propone un cambio de paradigmas que debe de permear a todas las escuelas del país.
Este cambio de paradigmas, resaltó, deberá concretarse en las prácticas educativas, por ello, la importancia de la profesionalización de las y los docentes, a través de metodologías que deberán implementar en espacios de formación.
Expresó que las y los maestros de Baja California, son referencia a nivel nacional, de acuerdo con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, en donde se destacó el papel que desempeñaron en la conceptualización de los nuevos planes y programas de estudios y en los contenidos de los libros de texto.
Asimismo afirmó que la Nueva Escuela Mexicana, es un proceso de transformación del currículo nacional de la educación básica, un cambio en los contenidos educativos, con un sentido humanista que favorezcan el bienestar de la población.
Lo anterior, reiteró se ve reflejado en los cambios en el plan y los programas de estudio de la educación preescolar, primaria y secundaria, así como en la nueva familia de los Libros de Texto Gratuito.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, dijo que durante estos dos días la CPAE, delegados, directores, jefes de sector, jefes de enseñanza, jefes de nivel, asesores técnico-pedagógicos de Baja California, de cada uno de los niveles y modalidades, trabajarán con los cuatro elementos que articulan la propuesta curricular de principio a fin, en los cambios propuestos y los contenidos que serán aprendidos y enseñados, la forma de hacerlo y acercarse a ellos.
EMPÍRICA: Una Historia de Emprendimiento, Contratos y Amor | Capítulo 3
Robaron salud y futuro: la megadeuda criminal de Ayala y Benítez con ISSSTECALI
Inicia en Baja California la edición 49 del Tianguis Turístico México
EMPÍRICA: Una Historia de Emprendimiento, Contratos y Amor
EMPÍRICA: Una Historia de Emprendimiento, Contratos y Amor
Arranca el Tianguis Turístico Binacional con millonaria inversión, pero con escasa participación