Published
2 years agoon
By
OpinologaInternacional.- Durante el jueves 17 de agosto, la sonda espacial Luna-25 enviada por Rusia, envió las primeras fotografías de la superficie lunar, de un área que no había sido explorada con anterioridad.
“La estación automática Luna-25, que está girando alrededor de la Luna, fotografió la superficie lunar con las cámaras del sistema STS-L”, precisó Roscosmos.
Dicha fotografía fue del cráter Zeeman, cerca del Polo Sur del satélite terrestre, siendo este su destino final. Según Roscosmos, la Luna-25 también observó la superficie lunar con ayuda de otros equipos científicos, que permitieron medir la radiación gamma y de neutrones, y recabó información sobre la exósfera de polvo y gases en la órbita del satélite.
El objetivo de esta misión espacial es desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie, estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exósfera. Además se espera encontrar agua en forma de hielo en el satélite.
Por otra parte, de acuerdo con la agencia espacial rusa, la sonda rusa Luna-25, no ha logrado entrar en la órbita necesaria para alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, misma que estaba programada para el lunes 21 de agosto en la superficie lunar, por lo que se esperará a que se solucione y volverlo a intentar.
Esta es la segunda ocasión en la que Rusia obtiene una primicia sobre la superficie lunar, pues en 1959 fueron los primeros en capturar en una fotografía el lado oscuro de la Luna, gracias a la estación soviética Luna-3.
Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá al menos dos bajas; asistirán 133 cardenales
La crisis entre México y Ecuador se intensifica con los ataques de Noboa tras su victoria
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Dos muertos y varios heridos por un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida
Sheinbaum y Trump sostienen “llamada muy productiva”
Más de un millón de residentes de Puerto Rico, sin electricidad por apagón