Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- Cada 15 de septiembre se reúnen millones de mexicanos para dar el Grito de Dolores y este 2023 se celebra el 213 aniversario de la independencia de México del Virreinato.
La lucha por la independencia de México inició cuando el cura Hidalgo incentivó al pueblo de Dolores a levantarse en armas y luchar por su independencia del Virreinato de Francisco Javier Venegas.
El cura Miguel Hidalgo convocó al pueblo mediante las campanas de su parroquia y gritando los motivos por los cuales tenían que ser partícipes de esta lucha, debido a esto se le llama el Grito de Independencia.
La forma en la que se celebra este hecho de la historia mexicana, es mediante una ceremonia que es encabezada por el presidente de la República, Municipal o el gobernador (a), dependiendo en dónde se lleve a cabo la celebración.
En el caso del presidente del país, se realiza en la Ciudad de México, en donde se tocan las campanas de Palacio Nacional, lo que hace alusión al grito de Hidalgo, de igual manera se ondea la bandera mexicana y se honra a los héroes de la patria.
El protocolo del Grito de Independencia se lleva de la siguiente manera:
“¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Dominguez!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva la independencia Nacional! y se finaliza con ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”.
Parte 1: Carlos Alberto Herrera, el Juez Sumiso del Poder: Justicia Tiene Precio
Fiscalía investiga por asesinato de alcaldesa en San Mateo Piñas
Sismo de magnitud 4.2 sacude Cintalapa, Chiapas
Sheinbaum reconoce a Xóchitl Gálvez por comentarios sobre Hugo Aguilar
Harfuch y el titular de la Defensa se reúnen con Rocha Moya en Sinaloa
Detienen a sacerdote de los Legionarios de Cristo en el AICM; lo acusan por abuso a un menor