Published
2 years agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- Durante la mañana de este 19 de septiembre se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2023 en las instalaciones de Palacio Municipal, con el fin de conmemorar los sismos que vivió el centro del país en 1985 y 2017.
El simulacro se llevó a cabo en todas las secretarías, direcciones, delegaciones y en las escuelas de la Secretaría de Educación Pública Municipal. En esta simulación de sismo en Palacio Municipal participaron 1,424 personas, de las cuales 1,071 son empleados del Ayuntamiento y 353 ciudadanos que llevaban a cabo algún trámite; la alarma del simulacro se activó a las 11:00 am.
Durante el simulacro del 2022 se hizo un tiempo de cinco minutos con 10 segundos, mientras que este año el desalojo de todas las personas del inmueble quedó en cuatro minutos y 30 segundos.
Ante esta nueva marca, el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, destacó los avances en temas de prevención, al igual que felicitó la labor de los 85 brigadistas del Ayuntamiento, elementos de Protección Civil y de la Dirección de Bomberos.
“Estamos trabajando por la seguridad de los tijuanenses y participar en este simulacro nos ayuda a ganar espacio, tiempo y prepararnos con labores de prevención para salvaguardar la vida de los tijuanenses”, dijo el secretario.
Mientras tanto, Miguel Ángel Ceballos Ramírez, director municipal de Protección Civil, mencionó que, “Es importante participar en estos simulacros nacionales para determinar los riesgos que tenemos en nuestras casas, no nada más en nuestros trabajos”.
Harfuch y el titular de la Defensa se reúnen con Rocha Moya en Sinaloa
Festival de Octubre 2025 obtiene acreditación de la UNESCO
Realizan carrera por el Día del Técnico Superior en la UTT
Asaltan a cuentahabiente y le roban 160 mil pesos en la Zona Centro de Tijuana
Rescata FGR a cachorro de tigre blanco en Tijuana
Detienen a sacerdote de los Legionarios de Cristo en el AICM; lo acusan por abuso a un menor