Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- El pasado 25 de septiembre se reveló el cinturón que se llevará el ganador de la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Jermell Charlo, quienes al ser indiscutidos están en busca de la supremacía por las 168 libras.
Debido al significado que tiene esta pelea entre ambos peleadores, el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) realizó un cinturón especial denominado “Cinturón Puebla”.
Para elaborar este cinturón se utilizaron dos técnicas artesanales del Estado mexicano: La talavera y el bordado. La persona que se encargó de la primera técnica fue la artesana Angélica Moreno, quien trabaja en el taller “Talavera de la Reyna”, fundado en 1990.
Moreno mencionó para el WBC que el cinturón cuenta con alrededor de 28 piezas de Talavera, las cuales fueron trabajadas individualmente para este cinto. Algunas de las piezas fueron formadas como diamantes; de igual manera se incluyó un plumeado en color negro, ya que representa a Puebla.
La encargada del bordado fue la artesana Matilde Juárez, quien señaló que los colores que se aplicaron al cinto son los patrones que más representan diferentes localidades en Puebla. Para llevar a cabo el bordado se necesitó el trabajo de 12 artesanas.
Otro de los detalles que se agregó en los mosaicos de Talavera, es la Catedral de Puebla sostenida por dos ángeles. En la construcción del cinto también estuvieron involucrados Elizabeth Reyes de industrias Reyes y Miguel Ángel Jurado, quienes colaboraron con los artistas para mezclar los elementos necesarios de un cinto de campeón del mundo, informó el WBC.
Árbitros con cámaras en el Mundial de Clubes 2025
Cruz Azul golea a Vancouver y se corona campeón de la Concachampions
Jaime Lozano es nuevo DT del Club Pachuca rumbo al Mundial de Clubes
Jaime Munguía rompe el silencio tras dar positivo en control antidopaje
Santiago Márquez, hijo de Rafael Márquez, anuncia su retiro del fútbol a los 22 años
Ismael Burgueño participa en el foro ‘Haciendo Equipo por la Paz’