Connect with us

México

AMLO hace llamado a trabajadores del Poder Judicial

Published

on

Foto: Portal web presidente

México.- Durante esta mañana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado hacia los colaboradores del Poder Judicial, para que no se dejen manipular sobre la eliminación de los fideicomisos que permiten privilegios de ministros, magistrados y jueces (altos funcionarios).

Este llamado vino luego de que durante la conferencia del 12 de octubre, planteó la posibilidad de redireccionar los fideicomisos del Poder Judicial a un mayor número de becas para estudiantes de educación básica, ya que estos ronda los 15 mil millones de pesos.

Debido a lo antes dicho, Obrador detalló que la medida que depende del Poder Legislativo, no incumple salarios y prestaciones de empleados o personal jubilado.

El mandatario expresó que “es cortar el copete de privilegios”, ya que señaló de ofensivo las exorbitantes cantidades que reciben los altos funcionarios.

“Acerca de la protesta de los trabajadores, están en su derecho, nada más decirles que no se dejen manipular. Es un mensaje porque no es en contra de los trabajadores, que no los engañen… Somos libres, pero sí que la gente se entere cuál es el fondo del asunto para que no haya manipulación”, detalló Andrés Manuel.

Algunos de los privilegios que dio a conocer el mandatario en los altos funcionarios del Poder Judicial, los cuales señala son pagados por el erario público, son los siguientes:

Sueldos superiores a los 297 mil pesos mensuales, mayor que del presidente de la República, aguinaldos cercanos a los 586 mil pesos, lo que representa 40 días de sueldo y seguro de gastos médicos para ministros y familia nuclear por 30 millones de pesos en adelante.

“Es natural que los ministros de la Corte estén haciendo una promoción para que no se les modifique el presupuesto, es lo más lógico si se acostumbraron a vivir con privilegios… Ahora están dando la batalla porque no quieren vivir en la justa medianía”, expresó el presidente.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad