Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- Durante la conferencia matutina del miércoles 25 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defienden intereses que afectan a la hacienda pública.
Los intereses que se defienden son de grandes empresarios, por lo que López Obrador cuestionó lo siguiente:
“¿No es corrupción que un ministro esté interesado en que una empresa no pague a la Hacienda Pública, que es de donde vive ese ministro, que es de donde recibe un sueldo ese ministro? ¿No es corrupción que él esté actuando, protegiendo a quien debe pagar 25 mil millones de pesos de impuestos y que, por ese tipo de influyentismo y de protección, quieren que se cancele ese pago legal?”.
Otro de los aspectos que mencionó es que la Constitución establece que el salario debe satisfacer las necesidades de una familia, situación que en los últimos 40 años los magistrados, jueces y ministros no han hecho mejoras para la clase trabajadora.
“Es muy fácil que aclaren, ¿por qué ganan 700 mil pesos mensuales en un país en donde el promedio de salarios de los trabajadores está en 16 mil pesos mensuales? A ver, que nos expliquen ¿por qué violan la Constitución si el artículo 127 establece que nadie puede ganar más que el presidente de la República? Sólo eso y que nos digan también si hay corrupción o no hay corrupción”, dijo el presidente de México.
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM