Published
2 years agoon
By
RedacciónInternacional.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer el pasado 26 de octubre el mensaje del secretario general de la ONU, António Guterres, en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.
El secretario señaló que a menudo el trabajo de los periodistas, de investigar y revelar la verdad, los pone como objetos de ataques, detenciones ilegales y en algunos casos la muerte.
Tan solo el año pasado al menos 88 periodistas fueron asesinados por llevar a cabo sus labores, según la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
“El actual conflicto en Israel y el territorio palestino ocupado está cobrando un precio terrible entre los periodistas”, mencionó Guterres, quien también señaló que la mayoría de periodistas asesinados no son reporteros de guerra, sino que trabajan en países en paz.
“Estoy profundamente alarmado por estas cifras y por el aumento de amenazas de todo tipo contra periodistas. La detención de periodistas está en su punto más alto. El acoso en línea a periodistas, en particular a mujeres, se utiliza como herramienta para silenciarlos. Necesitamos mejores salvaguardias para defender a los periodistas que nos mantienen informados”, añadió Guterres.
Juntos, porque nos dijeron que era tiempo de sonreír para la foto
SRE niega que EU presione a Sheinbaum para entregar a políticos ligados con el narco; “es absolutamente falso”
Promueven el turismo en Baja California a través del programa “Corazones Viajeros”
Declaran toque de queda en el centro de Los Ángeles por protestas contra redadas migratorias
Luna de Fresa en junio 2025: cuándo y a qué hora podrá verse en América Latina
Capacita XXV Ayuntamiento de Tijuana a funcionariado en perspectiva de género y derechos humanos