Connect with us

México

SCJN revoca suspensión de actividades taurinas

Published

on

Foto: Canva

México.- El pasado miércoles 6 de diciembre la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer que se revocó la suspensión definitiva otorgada a una asociación civil que prohibía las actividades taurinas en la Plaza México.

La decisión se tomó ya que se estimó que para la concesión no se cumplieron los requisitos mínimos que previene la Ley de Amparo, informó la SCJN.

“Tratándose de un asunto en el que se argumenta tener un interés legítimo (no jurídico), el solicitante de la suspensión debe acreditar la existencia de un daño inminente e irreparable con la ejecución del acto reclamado, lo que en la etapa procesal que se revisó, no quedó demostrado”, mencionó la SCJN.

Finalmente la Suprema Corte recalcó que la Segunda Sala “sólo examinó si se surtieron las condiciones mínimas para el otorgamiento de dicha medida cautelar, sin prejuzgar sobre el fondo del asunto, el cual deberá quedar debidamente definido con la sentencia respectiva”.

Ante esta decisión, la Plaza México informó que la “resolución dejó un gran precedente positivo en favor de las libertades y derechos constitucionales a la libre determinación, cultura, libre concurrencia y trabajo digno, así como valores como la tolerancia y respeto”.

La Plaza México de igual manera recalcó que continuarán en defensa de la tauromaquia.

Así como hubo reacciones positivas ante el regreso de la tauromaquia, también estuvo el otro lado de la moneda, como en el caso de la Agrupaciones por los Animales de México (APASDEM), quienes expresaron en X, antes Twitter, lo siguiente:

“Las corridas de toros están prohibidas en 187 países. Se consideran delito de maltrato animal ¿Yasmin Esquivel eres capaz de avalar tortura y muerte de animales para darle gusto a un grupo de empresarios?”.

Publicidad