Published
2 years agoon
By
Redacción
México.- Este domingo 18 de febrero se reunieron en distintas ciudades de la república millones de personas con el movimiento conocido como “La Marea Rosa”, que tiene el objetivo de llevar a cabo una marcha por la democracia.
De acuerdo con la organización “Unidos para mejorar” la marcha se distribuye en 120 ciudades, a la cual se le unieron 250 organizaciones.
Durante las distintas marchas no se permitirá cualquier expresión con el apoyo hacia un partido político o algún candidato, pero a pesar de esto último, en la marcha de la CDMX se pudieron ver mantas en apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, según informó el medio Infobae.
Las metas principales de este movimiento es exigir a los gobernantes que se abstengan de realizar intervenciones en las elecciones, detener el desvío de fondos públicos para campañas políticas, al igual que el Instituto Nacional Electoral pueda llevar a cabo su labor de manera autónoma.
En el discurso del orador de la Ciudad de México, Lorenzo Córdova, señaló que “perder al INE es perder a la principal garantía para tener elecciones libres y volver a la época del control del gobierno sobre los comicios”.
El inicio de la marcha se vivió de la siguiente manera en la Ciudad de México:
GRACIAS
— Sociedad Civil México (@SocCivilMx) February 18, 2024
GRACIAS
GRACIAS
Esta energía NO la para nada ni nadie…
…bien vale la pena… pic.twitter.com/olwX8uW1Ro
En la ciudad fronteriza de Tijuana también se reunieron personas en apoyo a este movimiento que busca la defensa de la democracia.

Ciudadanos irrumpen en Palacio tras asesinato de alcalde
Rosa Icela Rodríguez encabeza foro de Reforma Electoral en Tijuana
Menéndez De Llano presume inversión histórica en Ahome
Sheinbaum confirma extradición del esposo de Inés Gómez Mont
Droga oculta en cajas de chiles
“Vamos a esperar”, dice Sheinbaum sobre ruptura con Canadá