Published
1 year agoon
By
RedacciónMéxico.- En una evaluación de resultados del rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las utilidades de la empresa pública garantizarán los subsidios en los recibos de energía eléctrica de los habitantes de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Nayarit durante el periodo de verano.
Acompañado del director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, López Obrador destacó que la dependencia obtiene ganancias importantes por la generación de energía eléctrica a partir del uso de gas, una materia prima que ha registrado costos bajos durante la actual administración.
Te recomendamos: Banco del Bienestar distribuye más de 26 millones de tarjetas para apoyos del gobierno
“Se genera energía eléctrica a menor costo y hay una utilidad razonable. Ya saqué el acuerdo con el licenciado Bartlett para que este año las utilidades de la Comisión Federal se dediquen a financiar el subsidio a los consumidores de energía eléctrica. Esta es una muy buena noticia”, apuntó el mandatario.
El director general de CFEnergía y CFE Internacional, Miguel Santiago Reyes Hernández, puntualizó que desde 2019 se renovaron contratos de gasoductos, lo que implicó un ahorro de casi 4,500 millones de dólares. Esta medida permitió renegociar convenios por otros 1,200 millones de dólares en beneficio del pueblo.
López Obrador resaltó que los precios de la energía eléctrica no han aumentado en términos reales debido al compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación de rescatar a la CFE. Este proceso ha consistido en la construcción, modernización y adquisición de infraestructura de generación de electricidad, dignificando además los salarios y prestaciones de los trabajadores de la empresa estatal.
“Podemos decir: cumplimos con el rescate de la Comisión Federal de Electricidad y lo hicimos con el apoyo de los trabajadores. Han sido correspondidos y seguirán siendo atendidos como se merecen”, expresó el presidente en la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente.
Para revertir el déficit de capacidad de generación en Baja California y el norte de Sonora, la CFE desarrolló un plan estratégico que asegura el suministro eléctrico mediante la construcción de seis centrales para alcanzar 2,983 megawatts con una inversión de 3,769 millones de dólares, según explicó el director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE, Juan Antonio Fernández Correa.
Esta capacidad cubrirá la demanda eléctrica de los próximos 15 años, aumentando la presencia de la CFE en el estado del 66% al 82%. Entre los proyectos más relevantes en Baja California están las centrales González Ortega I y II y Mexicali Oriente, y en Sonora, las centrales San Luis Río Colorado, Altar y Puerto Peñasco. Esta última tendrá una capacidad de mil megawatts, convirtiéndose en una de las instalaciones más grandes de América con tecnologías de última generación.
El subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, expuso que la CFE impulsa 35 proyectos de generación con una capacidad instalada de 13,920 megawatts; 41 proyectos de distribución y 60 de transmisión con equipos de última tecnología.
Además, el Gobierno de México formalizó la compra de 13 centrales de generación de energía, antes propiedad de la empresa española Iberdrola, sumando un volumen de 8,539 megawatts. Este plan conjunto representa una inversión histórica de 19,992 millones de dólares, equivalente a 332.9 mil millones de pesos.
Entre las proyecciones de generación de energía nacional se contempla un 56% al finalizar este año; 59% en 2025 y 60% en 2026. De haber continuado la tendencia privatizadora, la empresa del Estado produciría solo el 16% en 2024, lo que habría significado su paulatina extinción, indicó López Obrador.
En la cuarta gira de fin de semana con el presidente, Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa, reconoció la importancia de fortalecer a las empresas del Estado como la CFE y Pemex, comprometiéndose a continuar su fortalecimiento durante su administración.
“La Comisión Federal de Electricidad existe para el bien del pueblo de México y lo vamos a seguir manteniendo por los próximos seis años. Nos tocará seguir fortaleciendo a la CFE, avanzando aún más en el Sistema Eléctrico Nacional”, aseguró.
Sheinbaum también agradeció la labor de los trabajadores de la CFE en momentos de adversidad, como en Quintana Roo tras el paso del huracán Beryl, calificándolos como “orgullo de la nación”.
El evento contó con la presencia de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, y el coordinador regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, Luis Enrique Hernández Álvarez
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad