Published
6 months agoon
By
RedacciónInternacional.- El viernes 5 de julio la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasificó al talco como probablemente cancerígeno para los humanos, según un análisis hecho por 29 expertos internacionales de la agencia dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La investigación fue publicada en la revista “The Lancet Oncology”, la cual apunta un incremento de los casos de cáncer de ovarios en mujeres cuando utilizaron el producto en el pubis y ano.
Te recomendamos: Logran sacar la legendaria espada del Rey Arturo y la desaparecen
De acuerdo con los expertos, las evidencias de cáncer de ovarios son limitadas, pero señalaron que hay pruebas suficientes de generación de tumores en experimentos con animales y comprobaciones fuertes de que el talco muestra características fundamentales de carcinógenos (sustancia u organismo capaz de causar cáncer) en células humanas primarias y sistemas experimentales.
La agencia también calificó al talco como el segundo nivel más alto de probabilidades de que provoque cáncer, al igual que se informó que hay otro riesgo que implica este producto por la posible contaminación con asbestos, el cual de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, si se inhalan fibras de asbesto “estas pueden quedar en los pulmones y permanecer allí por largo tiempo. Con el tiempo, las fibras de asbesto acumuladas pueden provocar inflamación y cicatrización de tejido, lo cual puede afectar la respiración y causar problemas graves de salud”.
La exposición más riesgosa que dio a conocer la agencia, señalaron es cuando se produce durante la producción industrial, pero no descartaron que también la población general esté expuesta.
Joe Biden se despide y deja mensaje a EE. UU.
Incendios en Los Ángeles afectan desproporcionadamente a la comunidad latina
Drake demandó a UMG por difamación relacionada con “Not Like Us” de Kendrick Lamar
Alerta por Clima Extremadamente Peligroso en California
Segundo intento de arresto contra el Presidente de Corea del Sur.
Descubren tatuajes antiguos en momias peruanas usando tecnología láser.