Internacional

¿Cuáles fueron las causas del apagón informático?

Published

on

Internacional.- El 19 de julio de 2024, el mundo fue testigo de un apagón informático sin precedentes que afectó a múltiples sectores críticos, desde aeropuertos hasta hospitales y sistemas financieros. La causa principal de este apagón fue una actualización defectuosa en el software antivirus Falcon de CrowdStrike, un proveedor líder en ciberseguridad.

El incidente comenzó con una actualización de contenido para hosts de Windows, específicamente diseñada para mejorar la protección contra ciberataques. Sin embargo, esta actualización contenía un defecto significativo que resultó en la aparición de la temida “pantalla azul de la muerte” en millones de computadoras que ejecutaban sistemas operativos Windows. Este fallo no solo interrumpió las operaciones de usuarios individuales, sino que también afectó a sistemas críticos de empresas y servicios gubernamentales a nivel mundial.

Respuesta y Mitigación

El CEO de CrowdStrike, George Kurtz, se disculpó públicamente por el impacto global de la actualización defectuosa y afirmó que la empresa había identificado, aislado y corregido el problema. Microsoft, cuya plataforma en la nube Azure fue utilizada por CrowdStrike, también confirmó que la “causa subyacente” del fallo había sido solucionada, aunque persistían algunos efectos residuales. Ambas empresas trabajaron conjuntamente para implementar mitigaciones adicionales y restaurar completamente los servicios afectados.

Este incidente subrayó varias vulnerabilidades críticas en la infraestructura digital moderna:

  1. Dependencia de Proveedores Únicos: La dependencia de un único proveedor para una variedad de servicios críticos fue identificada como un riesgo significativo. La concentración de servicios esenciales en manos de unos pocos proveedores puede resultar en fallos masivos cuando ocurre un problema técnico.
  2. Necesidad de Infraestructuras Resilientes: El profesor John McDermid de la Universidad de York destacó la importancia de diseñar infraestructuras capaces de soportar fallos simultáneos en múltiples sistemas. Esto requiere la implementación de sistemas de respaldo y la diversificación de proveedores de servicios.
  3. Importancia de las Pruebas Adecuadas: El profesor Salil Kanhere de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney señaló que el problema podría haberse evitado con pruebas más exhaustivas antes de implementar la actualización a escala mundial. Esto resalta la necesidad de procedimientos rigurosos de pruebas y control de calidad en la distribución de actualizaciones de software.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version