Internacional.- Los accidentes de los motoristas en las carreteras es un problema creciente en España y en otros países europeos. En 2023, de los 1,145 fallecidos en accidentes de tráfico en España, 299 eran conductores de este vehículo, lo que representa un aumento del 20% respecto al año anterior. Este alarmante incremento le dio foco a la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para mejorar la seguridad vial.
La correcta señalización en las carreteras es fundamental para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Las estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT) muestran que entre el 75% y el 80% de las muertes en motocicleta ocurren en vías convencionales, muchas veces debido a la velocidad y la falta de pericia en las curvas. En respuesta a esta problemática, la señalización vial está en constante actualización.
La DGT está trabajando en la reforma del Reglamento General de Circulación para implementar nuevas señales que mejoren la seguridad vial en las carreteras españolas, enfocándose especialmente en la protección de los motoristas.
Una de ellas son las nuevas señales de tráfico más recientes, mismas que son son los círculos pintados sobre el asfalto, una medida ya implementada en algunas carreteras europeas. Esta es hechos con pintura reflectante y antideslizante, se colocan junto a las líneas del asfalto, proporcionando una guía visual en curvas cerradas. La intención es ayudar a los motoristas a tomar las curvas de manera más segura y a moderar la velocidad.
Países como Alemania, Austria, Eslovenia, Luxemburgo y Escocia están experimentando con estas marcas viales. En Austria, por ejemplo, se empezaron a utilizar en 2016 en la región del Tirol, donde se ha registrado una disminución de la siniestralidad de motoristas en un 80% según datos del servicio de tráfico austriaco, la KFV, presentados en 2022.
En España, el Servei Català de Trànsit ha realizado ensayos piloto basados en el modelo austriaco, con la intención de extender estas marcas a las carreteras españolas. Además de los círculos, en la península ya se utilizan rayas perpendiculares a la línea central de la carretera con una función similar, ayudando a los motoristas a mantener una trazada segura y evitar el carril contrario. Sin embargo, la DGT no ha confirmado aún la implementación de este sistema de círculos en las carreteras nacionales.
La influencia de la pintura sobre el asfalto en la conducción es significativa. Más allá de las líneas tradicionales que separan carriles o marcan un ceda el paso, pintar figuras en la calzada puede ayudar a que los vehículos circulen más despacio, aumentando así la seguridad tanto dentro como fuera de las ciudades. En Estados Unidos, por ejemplo, se ha demostrado que pintar la calzada en un cruce ayuda a que los conductores reduzcan la velocidad. En España, algunas ciudades han optado por metodologías similares, conocidas como “urbanismo táctico”, para recordar a los ciudadanos la proximidad de zonas escolares y otros lugares que requieren precaución.
En Austria, las marcas viales de círculos pintados sobre el asfalto han demostrado ser efectivas. En curvas donde el 77% de los motoristas rebasaban la línea central, tras la implementación de los círculos, la infracción se redujo al 44%. Esta estrategia ha sido adoptada también en Luxemburgo, donde se han pintado líneas rectas que siguen el mismo principio: cuanto más cerca del vértice de la curva, más larga es la línea, alejando así al motorista del centro del carril.