Tijuana, Baja California.- Esta tarde, en las instalaciones del Sindicato Sintoled, se llevó a cabo una reunión entre el Enlace Sindical Plan C, Sergio Carlos Rubio, y el Diputado Federal Electo, José Armando Fernández Samaniego, junto a representantes de sindicatos de trabajadores de Baja California de diversos sectores. El encuentro se centró en discutir temas relevantes respecto a las reformas laborales en curso.
José Armando Fernández Samaniego subrayó que las modificaciones a la ley y las reformas laborales, como la reducción de la jornada laboral, no se implementarán de manera unilateral. En cambio, se busca generar un acuerdo inclusivo entre el sector empresarial y las organizaciones que representan a los trabajadores. “Tiene que haber un gran acuerdo donde se tomen todas las aristas en cuenta, como el incremento en la producción o el impacto en micro y pequeñas empresas para llegar a un buen acuerdo”, expresó el Diputado Federal Electo.
Te recomendamos: Innovadora estrategia para evitar accidentes en moto
Además, Fernández Samaniego destacó que, de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza en México, se estima que 4.1 millones lo lograron gracias a las regulaciones y al aumento del salario mínimo en el país. En 2024, el salario mínimo general subirá de 207 pesos a 258 pesos, y en la frontera, de 312 pesos a 374 pesos diarios.
Sergio Carlos Rubio, por su parte, mencionó que basándose en los temas discutidos con los sindicatos, se realizará un análisis de trabajo para mejorar la calidad de vida y las condiciones laborales de los trabajadores. También se buscará realizar reuniones con el sector empresarial para llegar a acuerdos mutuos que beneficien a ambas partes.
La reunión concluyó con un compromiso de continuar el diálogo y la colaboración entre todos los sectores involucrados para alcanzar soluciones que favorezcan tanto a los trabajadores como a las empresas, promoviendo un entorno laboral más justo y equitativo en Baja California.