Connect with us

México

Alessandra Rojo denuncia espionaje en su oficina

Published

on

Ciudad de México.- La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, denunció el hallazgo de dispositivos presuntamente utilizados para espiarla dentro de su oficina. A través de un video publicado en X, la alcaldesa señaló que el descubrimiento ocurrió tras solicitar una revisión de los contactos eléctricos en su oficina, ya que comenzaron a fallar inesperadamente. Durante la inspección, se encontró un teléfono móvil conectado a la corriente eléctrica en el baño de su oficina, lo que levantó sospechas sobre un intento de espionaje.

Rojo de la Vega mostró en el video el dispositivo encontrado y expresó su indignación, señalando que algunos “violan la ley diario” y que, a pesar de estos intentos, su gobierno continuará sin interrupciones. “No nos van a detener, ni espiando, ni microfoneando, no tenemos nada que esconder”, enfatizó. También reiteró su compromiso de entregar buenos resultados para la comunidad de la Cuauhtémoc, con el apoyo de quienes la eligieron en las elecciones de junio de 2024.

Más tarde, la alcaldesa encontró otro teléfono, esta vez ubicado sobre su escritorio, conectado también de manera irregular a la corriente eléctrica mediante cables pelados, lo que garantizaba una fuente constante de energía. Ambos dispositivos, según la denuncia, estaban destinados a espiarla y grabar sus conversaciones.

Esta revelación se suma a un ambiente tenso en la alcaldía, pues Rojo de la Vega asumió el cargo el 1 de octubre de 2024, luego de una intensa pugna política. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó su triunfo en las elecciones del 2 de junio, desestimando una impugnación presentada por su contrincante, la morenista Catalina Monreal, misma que había argumentado que durante la campaña sufrió violencia política de género por parte de Rojo de la Vega, quien supuestamente la insultó y la invisibilizó en redes sociales. Sin embargo, el tribunal determinó que las acusaciones no eran suficientes para anular los resultados electorales.

Además de la polémica por el espionaje, Rojo de la Vega ha iniciado su administración con una serie de acciones para investigar posibles irregularidades en la alcaldía. La alcaldesa mencionó en sus redes sociales que en solo dos días de gestión ya ha detectado múltiples abusos y desvíos de recursos en diversas áreas de la demarcación, y aseguró que procederá legalmente cuando sea necesario. 

“A seguir viendo qué tanto han abusado y desangrado a la gente que vive y trabaja en la Cuauhtémoc”, afirmó, subrayando su determinación de corregir los problemas heredados de administraciones anteriores.

Una de las primeras promesas de Rojo de la Vega es ofrecer una disculpa pública en nombre del gobierno anterior, encabezado por Sandra Cuevas, en respuesta a una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM). Esta disculpa está relacionada con la violación del derecho a la cultura en la alcaldía, debido a la eliminación de murales en espacios públicos, un acto que fue criticado por su impacto negativo en la comunidad artística y cultural de la Cuauhtémoc.

Publicidad