Internacional

Controversia tras la muerte de Peanut, la ardilla famosa de Instagram

Published

on

Foto: Facebook-Peanut The Squirrel

Estados Unidos.- La muerte de Peanut, una ardilla popular en redes sociales, ha generado una fuerte indignación y debate público tras ser sometida a eutanasia por las autoridades del estado de Nueva York. Este trágico evento ocurrió después de que se realizara una prueba de rabia, tras la cual las autoridades decidieron actuar debido a que el animal, junto a un mapache llamado Fred, compartía espacio con humanos, lo que representaba un riesgo potencial de exposición a la enfermedad.

Mark Longo, dueño de Peanut, expresó su profundo pesar en un conmovedor video publicado en Instagram, donde recordó a su mascota como una fuente inagotable de alegría durante los siete años que compartieron. “Descansa en paz mi mejor amigo”, declaró Longo entre lágrimas, mientras sostenía un retrato de Peanut. Además, hizo un llamado a la comunidad para recibir apoyo financiero en medio de su batalla legal tras el incidente.

Te recomendamos: Kamala Harris y Donald Trump intensifican su campaña en los estados clave de EE. UU.

Las autoridades justificaron la eutanasia tras señalar que Peanut mordió a un investigador durante la incautación en la residencia de Longo en Pine County. Esto, junto con quejas anónimas sobre la tenencia de vida silvestre como mascotas, motivó la intervención. Según los funcionarios, es ilegal mantener animales salvajes en casa debido a los riesgos asociados con enfermedades zoonóticas.

La historia de Peanut comenzó cuando Longo la rescató de una situación trágica en Connecticut, donde su madre había sido atropellada. Aunque intentó devolverla a la naturaleza, la ardilla regresó herida a su hogar, lo que llevó a Longo a cuidarla. A lo largo de los años, Peanut acumuló más de 537.000 seguidores en Instagram, quienes disfrutaban de sus adorables momentos, desde comer waffles hasta recibir a Longo al regresar a casa.

Tras el fallecimiento de Peanut, Longo se ha vuelto una voz crítica contra las decisiones de las autoridades, acusándolas de actuar de manera irracional y responsabilizando a quienes cuestionaron su derecho a tener animales salvajes. En un posteo en redes sociales, expresó su frustración, afirmando que “el internet ganó” y que había “un lugar especial en el infierno” para quienes lo denunciaron.

La conmoción provocada por la muerte de Peanut ha abierto un debate sobre la tenencia de mascotas no convencionales y las responsabilidades de las autoridades en situaciones que involucran la salud pública. Longo ha aprovechado la atención mediática para dar visibilidad a P’Nuts Freedom Farm, un santuario de rescate animal que cofundó junto a su pareja, que alberga más de 350 animales rescatados y depende de donaciones para su funcionamiento.

Este incidente resalta las complejidades legales y emocionales que surgen cuando las personas deciden rescatar y convivir con especies silvestres, y plantea interrogantes sobre la legislación vigente en torno a la tenencia de animales no convencionales en entornos urbanos. Mientras Longo continúa su lucha legal, espera que el legado de Peanut inspire un cambio en la percepción y regulación de la relación entre humanos y animales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencia

Exit mobile version