Connect with us

Internacional

Donald Trump elige a magnate del fracking como secretario de Energía

Published

on

Foto: Lucas Jackson/Reuters

Estados Unidos.- Chris Wright, un conocido defensor de los combustibles fósiles y escéptico del cambio climático, ha sido designado por Donald Trump como su secretario de Energía para la próxima administración. Según un comunicado emitido por el presidente electo, Wright liderará la política energética con el objetivo de “reducir la burocracia” y fomentar una nueva era de inversiones en petróleo y gas.

“Chris será fundamental para impulsar la innovación y marcar el comienzo de una nueva Edad Dorada de Prosperidad Estadounidense y Paz Global”, afirmó Trump. Wright, cofundador de Liberty Energy, ha jugado un papel clave en la expansión del fracking en Estados Unidos, una técnica que ha permitido al país alcanzar niveles históricos de producción de combustibles fósiles.

Te recomendamos: Zelenski en busca de terminar la guerra con Rusia en 2025

Wright, conocido por sus declaraciones controvertidas sobre el cambio climático, ha negado en el pasado la existencia de una crisis climática. En una publicación en LinkedIn, aseguró que “no hay una crisis climática” y rechazó el término “contaminación de carbono”, argumentando que el dióxido de carbono es esencial para la vida.

Desde la perspectiva de Trump, Wright es un líder visionario que ayudó a consolidar la independencia energética de Estados Unidos a través de la revolución del esquisto, transformando no solo el mercado energético nacional, sino también su impacto en la geopolítica global.

Sin embargo, la designación de Wright ha generado preocupación entre ambientalistas y científicos que ven en su escepticismo climático y en su apoyo a los combustibles fósiles un retroceso en los esfuerzos por abordar el cambio climático.

Esta decisión confirma la intención de Trump de priorizar las políticas que respalden la producción de combustibles fósiles, una postura que marcó también su mandato anterior y que podría desatar un nuevo debate sobre las responsabilidades ambientales de Estados Unidos en el escenario global.

Publicidad