Published
2 months agoon
By
RedacciónEstados Unidos.- Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, señalado como un alto mando del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, enfrenta cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero tras ser detenido en Riverside, California, el pasado 19 de noviembre. Su arresto representa un golpe significativo a la organización criminal, considerada una de las más violentas y poderosas de México, informó mediante un comunicado el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
De acuerdo con el comunicado, Gutiérrez Ochoa es acusado de coordinar personalmente el transporte de 40,000 kilogramos de metanfetamina y 2,000 kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos desde 2014. Además, se le vincula con actos de violencia, como el presunto secuestro de dos marinos mexicanos en 2021, en un intento de liberar a Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho”.
Te recomendamos: Sheinbaum promete más transparencia con desaparición del INAI
Lisa Monaco, Fiscal General Adjunta de EE. UU., destacó la importancia de esta captura: “El Cártel de Jalisco es más débil hoy debido a los esfuerzos de las fuerzas del orden. Gutiérrez Ochoa supuestamente fingió su muerte y adoptó una identidad falsa para evadir la justicia y vivir en el lujo en California. Este arresto demuestra que encontraremos a quienes buscan lucrar con el dolor y la destrucción”.
Según los documentos judiciales, Gutiérrez Ochoa habría ingresado a Estados Unidos bajo una identidad ficticia, ayudado por el CJNG, y residía en una lujosa propiedad en Riverside adquirida con dinero del narcotráfico. Las investigaciones también señalan que “El Mencho” pudo haber colaborado en su plan para fingir su muerte, lo que habría permitido a Gutiérrez Ochoa integrarse a la vida familiar en California.
Anne Milgram, administradora de la DEA, subrayó que este arresto acerca a las autoridades a su objetivo de desarticular al CJNG. “Este cártel ha causado una violencia sin precedentes en México y alimenta la crisis de drogas en Estados Unidos. Utilizaremos todas las herramientas legales para enfrentar esta amenaza y proteger vidas”, afirmó.
El detenido enfrenta cargos por conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, así como por lavado de dinero, delitos que podrían derivar en una sentencia mínima de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua, según las pautas de sentencia estadounidenses.
La investigación estuvo a cargo de la División de Campo de la DEA en Los Ángeles, mientras que los fiscales Lernik Begian y Doug Meisel lideran el caso, con apoyo de la Fiscalía del Distrito Central de California, según detalla el comunicado del Departamento de Justicia.
El Mencho, por su parte, sigue prófugo. El gobierno de Estados Unidos mantiene una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Vivienda es consumida por incendio en la colonia Anexa del Río
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se paga febrero y cuál será el aumento?
Sheinbaum asegura que la defensa de mexicanos será prioridad ante Trump.
Gobierno destina 8 mil mdp para transformar Acapulco.
El INE justifica la ampliación presupuestal para la elección judicial.
Gremio periodístico exige justicia a tres años del homicidio de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado